19.7 C
Honduras
lunes, junio 17, 2024

Sabías que Islas del Bahía antes era ocupación británica ¿Por qué fue devuelta a Honduras?

Las Islas de la Bahía, fue una de las posesiones del Imperio británico en el Caribe. En el año de 1852 el archipiélago sería incorporado al imperio de manera oficial tras que estas fueran ocupadas militarmente por tropas británicas.

Desde el siglo XVII los ingleses trataron de tomar las islas como colonia. A pesar de que estas estaban bajo dominio del Imperio Español.

Los primeros registros que indican asentamientos ingleses permanentes en las Islas de la Bahía muestran que Port Royal, en Roatán, fue nuevamente ocupada en el año 1742.

En este año, los británicos intentaron apoderarse de la mayor parte de la costa caribeña de Centroamérica. y al hacerlo, reconstruyó el antiguo fuerte de Roatán.

El 24 de septiembre de 1781 llegaron a Trujillo avisos, los cuales fueron inmediatamente comunicados al gobierno de la Intendencia de Comayagua.

Los avisos indicaban que varios afro descendientes y otros isleños estaban conspirando.

Unos 300 hombres habían construido tres fuertes a la entrada del puerto principal de la isla de Roatán, armados con 50 cañones.

Así también, informaban que tres embarcaciones británicas armadas cruzaban en el vecindario.

Se informó que estos filibusteros contaban con 3000 barriles de provisiones para su sustento, y que su objetivo al ocupar el puerto era convertirlo en refugio de sus embarcaciones, a las que ya no se les permitía ir a Jamaica.

Cuando esta información llegó a Guatemala, el virrey Matías de Gálvez, se preparo y emprendió un viaje a Honduras para recuperar el control del archipiélago. Así el día del 16 de marzo de 1782, se dio la batalla de Roatán donde las fuerzas españolas quedaron victoriosas y las tropas inglesas fueron expulsadas.

Los ingleses no parecen haber hecho otra demostración en las islas durante el siglo XVIII. Permanecieron alejados de las costas del archipiélago incluso durante la ocupación napoleónica de España.

Retorno de las islas a Honduras

La proclamación de estas islas como colonia británica atrajo la atención inmediata en los Estados Unidos, donde fue considerada universalmente como una violación directa de la convención del 5 de julio de 1850.

Conocida como el Tratado Clayton-Bulwer. Esta convención establece que “los gobiernos de los Estados Unidos y Gran Bretaña, ni uno ni otro, ocuparán, fortificarán, colonizarán, asumirán o ejercerán ningún dominio sobre Costa Rica, Nicaragua, Mosquitia o cualquier otro que sea parte de Centroamérica.

El Senado de Estados Unidos, luego de una consideración completa, informó “que las islas de Roatán, Bonacca, Utila, etc., en y cerca de la bahía de Honduras, constituyen parte del territorio de la república de Honduras.

Por lo tanto, forman parte de Centroamérica; y, en consecuencia, que cualquier ocupación de estas islas por parte de Gran Bretaña constituye una violación del tratado del 5 de julio de 1850.

El gobierno de Honduras envió a un ministro a Londres, quien consideró que la cuestión concernía principalmente a Honduras, y exigió la entrega de las islas.

En una convención celebrada en Guatemala el 30 de abril de 1859, el Reino Unido, bajo una gran presión de los Estados Unidos, acordó entregar las Islas de la Bahía y el Protectorado de Mosquita a Honduras y Nicaragua, si se le permitía total libertad de acción en el territorio conocido en ese momento como Honduras británica.

Esta solución fue valorada con beneplácito por ambas partes y se suscribió una convención entre el Reino Unido y Honduras, por la cual las islas de la Bahía quedaron bajo la soberanía de Honduras.

​ En 1821, cuando las provincias centroamericanas lograron su independencia, las islas quedaron bajo la jurisdicción del estado de Honduras.

HondurasSabías que Islas del Bahía antes era ocupación británica ¿Por qué fue...

Hoy en Deportes