17.5 C
Honduras
jueves, julio 3, 2025

Rusia bombardea Ucrania con 355 drones en ofensiva sin precedentes

Rusia ejecutó un ataque sin precedentes contra Ucrania utilizando más de 350 drones durante la noche del domingo, informaron este lunes las autoridades ucranianas.

Este bombardeo aéreo, que duró al menos seis horas en algunas regiones como Kiev, provocó fuertes explosiones y dejó un saldo preliminar de al menos 13 muertos y múltiples daños a infraestructuras residenciales.

El ataque ocurrió tras nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Vladímir Putin de “completamente loco” y advirtió que Rusia se expone a más sanciones internacionales si continúa con los ataques.

“Siempre he tenido una buena relación con Vladímir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco”, escribió Trump el domingo en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense también señaló que Moscú busca apoderarse de toda Ucrania y advirtió que esta ofensiva podría llevar a Rusia a su “perdición”.

Rusia responde y justifica ataques

El Kremlin respondió este lunes afirmando que los bombardeos constituyen una represalia a ataques ucranianos con drones en su territorio.

El portavoz Dmitri Peskov dijo que Putin “está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad de Rusia”, minimizando las críticas internacionales.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció que Rusia actúa con “impunidad” e hizo un llamado a la comunidad internacional a intensificar las sanciones contra Moscú.

Récord de drones y ofensiva en Sumi

La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó que el ataque incluyó 355 drones, lo que lo convierte en el mayor bombardeo de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Además, Rusia afirmó haber tomado dos pueblos en la región fronteriza de Sumi, donde sus tropas avanzan desde hace semanas. En esta región, un civil murió y varios edificios fueron destruidos.

En Odesa, un niño de 14 años resultó herido, y en la región de Jmelnitski se reportaron daños a 18 edificios residenciales.

Negociaciones diplomáticas siguen sin avances

Pese a estos eventos, las negociaciones diplomáticas entre Ucrania y Rusia se intensificaron recientemente.

El pasado 16 de mayo se produjo el primer encuentro directo entre ambas partes en más de dos años, logrando el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto (1,000 personas por bando).

Sin embargo, Moscú rechazó una propuesta de alto el fuego de 30 días planteada por Ucrania y sus aliados occidentales, y continúa a la ofensiva en varios frentes.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó que se trabaja en un documento para una posible “solución duradera y global” al conflicto, pero aún sin señales concretas de un cese inmediato de hostilidades.

Israel dice no a propuesta propuesta de alto el fuego en Gaza respaldada por EE. UU.

Más Noticias de El País