Redacción. Durante años, se ha enseñado que la vida en la Tierra surgió en los vastos océanos primitivos, donde el agua jugó un papel fundamental.
Sin embargo, un reciente estudio de científicos de la Universidad de Londres desafía esta idea, al revelar que no fue el agua el elemento clave para el origen de la vida, sino una molécula llamada panteteína.
La teoría tradicional indicaba que las primeras formas de vida se originaron en océanos llenos de rocas y condiciones poco hospitalarias, antes de que el cielo azul que conocemos hoy existiera.
No obstante, la investigación publicada recientemente sugiere que, lejos de ser el principal agente generador, el agua en grandes cantidades podría haber resultado destructiva para los primeros compuestos orgánicos esenciales para la vida.
Importancia de la panteteína
El estudio destaca la importancia de la panteteína, un compuesto derivado del cianuro de hidrógeno presente en ambientes prebióticos, que pudo haber sido crucial para el desarrollo de los primeros organismos vivos.
Esta molécula facilita procesos metabólicos fundamentales y posibilita la síntesis de precursores simples de proteínas y ARN, dos pilares indispensables para la vida tal como la conocemos.
A diferencia de investigaciones previas que se centraron en ambientes extremos, esta nueva investigación logró reproducir reacciones químicas clave a temperatura ambiente en agua, lo que indica que las condiciones para el surgimiento de la vida pueden haber sido menos extraordinarias de lo que se pensaba.
Además, la hipótesis plantea que los entornos más favorables para la vida pudieron haber sido pequeños estanques que se secaban periódicamente, en lugar de vastos océanos permanentes.
Este escenario habría permitido que la panteteína desempeñara un papel vital no solo en las reacciones metabólicas, sino también en la formación de estructuras más complejas, como las membranas celulares, las cuales son esenciales para proteger y organizar los componentes de las primeras células.
Lea también: CEO de OpenAI lanza advertencia: “La inteligencia artificial aún comete errores graves”
Este descubrimiento abre nuevas perspectivas en la búsqueda de vida extraterrestre, pues la panteteína podría encontrarse en otros planetas y ser un indicio clave para la existencia de organismos vivos fuera de la Tierra.