19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Rescatan a migrantes que se encontraban hacinados en un camión en Chiapas

Chiapas. El Instituto Nacional de Migración de México rescató a 123 migrantes de diferentes nacionalidades que se encontraban dentro de un camión en Pijijiapan, Chiapas.

El INM detalló en un comunicado: “Las personas migrantes que viajaban en el camión son originarias de República Dominicana, El Salvador, Georgia, Ecuador, Pakistán, Brasil, Guatemala, Albania, Honduras, India, Azerbaiyán y Uzbekistán”.

De acuerdo a información preliminar, elementos policiales le indicaron al conductor del camión que se detuviera, sin embargo, el chofer aceleró para eludir a las autoridades mexicanas.

Posteriormente, la Guardia Nacional lograron alcanzarlo, no obstante, el conductor y su ayudante escaparon con rumbo desconocido.

El Instituto Nacional de Migración de la nación azteca aseveró que 11 viajaban en tres núcleos familiares.

Tragedia en Ciudad Juárez 

La noche del pasado lunes un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales seis eran hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.

En la estación había cerca de 70 migrantes. Además de los fallecidos, el accidente dejó 28 heridos, 24 permanecen hospitalizados y cuatro fueron dados de alta.

Tras la huida los migrantes caminaron por la carretera en el municipio de Coita para llegar a Arriaga y cruzar al vecino Estado de Chiapas.

Lea también: Migrantes hondureños perjudicados por incendio en México presentan daños renales

A este grupo de personas, las autoridades de Protección Civil del estado, los acompañaron con una ambulancia, atención médica y bebidas hidratantes para continuar su camino sin que se expusieran a un accidente. EFE

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...