33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Reprograman audiencia de medios de prueba sobre bienes de Rosa Elena Bonilla

Tegucigalpa. Un juez de privación de dominio suspendió este martes la audiencia de proposición de medios de prueba de los bienes de la exprimera dama, Rosa Elena Bonilla (2010-2014).

Así lo informó el Poder Judicial, indicando que el motivo de la suspensión fue por petición de los apoderados legales.

En ese sentido, la audiencia se realizará el 23 de enero de 2024 a partir de las 1:30 de la tarde.

Cabe mencionar que la exprimera dama condenada a una pena de 14 años, un mes y un día de cárcel por los delitos de fraude.

Asimismo, por asociación indebida por el caso “Caja Chica de la Primera Dama”.

De la misma forma, deber pagar una multa de 13 millones 812 mil 848 lempiras y una inhabilitación por el doble de los años de prisión.

Previamente, a la exprimera dama la declararon culpable e incluso condenada a 58 años de cárcel por los mismos delitos, sin embargo, se ordenó la repetición del juicio.

Caso

Según el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, la exprimera dama lanzo una iniciativa destinada a proveer zapatos para niños de escuelas.

Entre 2010 y 2014, se «hicieron falsas contrataciones con el objetivo de desviar fondos que destinados para este proyecto».

Según el tribunal, en la trama «se firmaron contratos con ocho supuestos proveedores de zapatos».

A los cuales se les entregaron cheques por el equivalente a más de US$ 245.000 a cambio de material que nunca se entregó a los beneficiarios.

En el documento se indica también que la exprimera dama, esposa del expresidente Porfirio Lobo, deberá pagar una multa «por el doble de la cantidad defraudada.

Lea también: Cambio de medidas: Rosa Elena Bonilla en arresto domiciliario

Es decir que Rosa Elena Bonilla, debe pagar 13.812.848 lempiras (559.500 dólares aproximadamente)”.

El abogado de Bonilla, Juan Carlos Berganza, dijo a medios locales que analizarán “detenidamente” la sentencia y presentarán una apelación.

Según el Poder Judicial, se puede interponer este recurso en un plazo de 20 días hábiles luego de ser notificadas las partes.

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...