Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) anunció este viernes la reducción del nivel de alerta de roja a amarilla para el departamento de Ocotepeque, tras registrarse una disminución en las lluvias.
No obstante, las autoridades advirtieron que los daños continúan y se mantienen labores de rehabilitación y prevención en las zonas afectadas.
También permanecerán en alerta amarilla varias comunidades aledañas al río Ulúa, especialmente en el municipio de El Progreso, Yoro.
Esto debido a inundaciones que han afectado extensamente los campos bananeros de La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, en la margen derecha de la cuenca baja del río.
Por su parte, los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz y Valle continúan en alerta verde, al igual que los municipios bajos de Cortés: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel.
Así como Santa Rita en Yoro y zonas hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, por la amenaza persistente de crecidas del Ulúa.
La medida estará vigente por 48 horas, a partir de este mediodía, según indicó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
Recomendaciones de prevención
COPECO exhorta a los gobiernos municipales, CODEM y CODELES a mantener una vigilancia constante de las zonas vulnerables y a tomar acciones inmediatas ante cualquier señal de peligro.
Lea también: Más de 338 mil hondureños buscan refugio fuera del país
Se insiste a la población evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, y mantener limpias las cunetas, tragantes y desagües para reducir el riesgo de inundaciones urbanas.
Además, se pide a los entes de primera respuesta realizar evacuaciones obligatorias en sectores donde haya amenaza directa a la vida humana.