San Pedro Sula. Durante el juicio contra Juan Orlando Hernández se han mencionado muchos nombres de políticos hondureños que los vinculan con el narcotráfico.
En los relatos por parte de Alexander Ardón, narcotraficante hondureño que cumple condena en una cárcel de EE.UU., reveló nombres como Porfirio Lobo Sosa, Manuel Zelaya Rosales.
Asimismo, citó a Leopoldo Crivelli, ex alcalde de Choloma, norte de Honduras. Mientras que, el abogado defensor de Juan Orlando Hernández mencionó al hijo mayor de la presidenta Xiomara Castro, Hector Zelaya.
Por lo que, estas personas han reaccionado mediante sus redes sociales donde desmienten toda relación con organizaciones criminales.
«Es una canallada de JOH»: Hector Zelaya
Raymond Colon, abogado de JOH, declaró que en su salida de la Corte del Distrito Sur de Nueva York: «el hijo mayor del expresidente José Manuel Zelaya» estuvo presente en la reunión donde se planificó el asesinato contra Julián Arístides González.
“Uno de los hijos del expresidente Zelaya, el mayor, no sé como se llama estaba en la reunión, el hijo mayor estaba en la reunión”, manifestó Colon.
El vil asesinato de Alfredo Landaverde ocurrió el 7 de diciembre de 2011 y del General Arístides Gonzales el 8 de diciembre de 2009, después del Golpe de Estado contra el Presidente @manuelzr, del cual fuimos víctimas. Tomando el control el golpismo (PN y PL) liderado por…
— Hector Manuel Zelaya Castro (@HectorZelaya) February 23, 2024
«Mi esposo es inocente, y confío plenamente en su integridad»: Ana García
La exprimera dama, Ana García, declaró en una carta pública, leída frente a medios de comunicación, que el exalcalde copaneco es un “individuo frío y su perverso estilo de vida lujoso y ostentosa, manchado de sangre”.
Es fundamental que busquemos la verdad, investiguemos a fondo y no nos dejemos llevar por acusaciones infundadas como parte de una venganza y conspiración de los enemigos de mi esposo, señaló.
«Mi esposo es inocente, y confío plenamente en su integridad y en su dedicación para servir a nuestra nación», mencionó.
Les comparto Comunicado que leí en la comparecencia de hoy 22 de Febrero sobre el tercer día del juicio que injustamente se le sigue a mi esposo Juan Orlando Hernández @JuanOrlandoH en SDNY. #Inocente #volvera #ElPoderDeLaVerdad #Justicia pic.twitter.com/Ba5NDE7plb
— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) February 23, 2024
«Polo» Crivelli sorprendido por su mención en juicio contra JOH
Luego de ser mencionado en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), Leopoldo Crivelli, ex edil de Choloma, niega todas las acusaciones en su contra y asegura que nunca ha tenido vínculos con el narcotráfico.
“El Contador”, durante su testimonio mencionó a Crivelli entre las personas que están conectadas con JOH por los delitos que se le acusa.
Ante estas declaraciones, el exalcalde mencionó que el solamente trabajó como un técnico en temas de agricultura.
De igual forma, hizo énfasis en sentirse “sorprendido” con la mención de su nombre en los juzgados de New York.
Asimismo, aprovechó para aclarar que las acusaciones que sufrió en el 2010 en su contra nunca se comprobaron y que se trató de un atropello hacia su persona.
«No he recibido nunca dinero»: Manuel Zelaya Rosales
El exmandatario Manuel Zelaya Rosales afirmó en su cuenta oficial de X, antes Twitter que «nunca recibió dinero por parte del narcotráfico», luego de que Alex Ardón mencionara su nombre.
«No he recibido nunca, ni personalmente ni en mi cuenta, dinero ni cheques del señor Sánchez, ni durante mi campaña de hace 19 años en el 2005, ni posteriormente en la presidencia, durante el exilio, o en la resistencia, NUNCA», detalló Mel.
No he recibido nunca, ni personalmente ni en mi cuenta, dinero ni cheques del señor Sánchez, ni durante mi campaña de hace 19 años en el 2005, ni posteriormente en la presidencia, durante el exilio, o en la resistencia, NUNCA. @innercitypress
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) February 21, 2024
¿Dónde están esos cheques?: «Pepe» Lobo
Por su parte, el expresidente Porfirio Lobo Sosa, cuestionó lo mencionado y preguntó: «¿Dónde están esos cheques? en esos juicios se pueden decir varias cosas”.
Lea también: Tercer testigo de la Fiscalía estadounidense en el juicio de JOH: Miguel Reynoso
Asimismo, añadió que en una campaña política un candidato a la presidencia, como fue su caso, no sabe si la persona que aportó dinero estaba ligada al narcotráfico.