29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Ratifican la extradición de Michael Powery a EEUU, solicitado por narcotráfico

Michael Powery Wood, alias “Caracol”, es requerido por EEUU por tres cargos vinculados al narcotráfico.

El Pleno de Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este miércoles la solicitud de extradición del hondureño Michael Powery Wood, alias “Caracol”, requerido por EEUU por tres cargos vinculados al narcotráfico.

La Suprema Corte, tras conocer el Recurso de Apelación presentado por la representación legal de Michael Powery declaró, por mayoría de votos, Sin Lugar dicha Apelación, por lo que en consecuencia se otorga la extradición solicitada por EEUU.

La orden de captura la dictó el Juez de Extradición el 12 de marzo de 2021, luego de recibir la nota verbal 179-2021 presentada por el gobierno de los EEUU.

LEA MÁS: EEUU dispuesto a apoyar comisión anticorrupción independiente en Honduras

Señalado de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína.

Con la intención, conocimiento y causa que dicha sustancia se importaría ilegalmente a los EEUU, en violación del título 21 del Código de ese país.

El segundo cargo presentado, es fabricar y distribuir dicho estupefaciente con la intención, conocimiento y causa de que sería importar ilegalmente al país del norte.

El tercer y último cargo se presentó por el delito de conspiración con la intención de distribuir la cocaína mientras se encontraba a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de EEUU.

EXTRADICIÓN A EEUU

El pasado 16 de septiembre un Juez de Extradición de Primera Instancia resolvió conceder la entrega del extraditable a Estados Unidos.

Por la presunta comisión de los delitos antes mencionados en violación del Código Penal de ese país.

Las investigaciones establecen que Michael Powery supuestamente participó en acciones de tráfico de cocaína, al menos desde el año 2008, para enviarla a los EEUU.

En las últimas actividades registradas se señalan operaciones de tráfico y envío de drogas a la Unión Americana, señaló la CSJ.

Sobre todo desde los años 2015 al 2020, utilizando embarcaciones y contactos en diversos países, desde el Sur de América hasta llegar a su destino.

El arresto preventivo de Powery Wood se cumple en el Primer Batallón de Infantería hasta que se realicen las acciones de coordinación.

Coordinación entre las autoridades de Honduras y EEUU para concretar la entrega solicitada por la Corte del Distrito Este del Estado de Texas.

Más Noticias de El País

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Secretario de planificación estratégica del gobierno de Honduras: «Soy comunista»

El secretario de Planificación Estratégica del gobierno hondureño, Ricardo Salgado, declaró abiertamente, a través de su cuenta oficial...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

Tragedia en el Lago de Yojoa: dos jóvenes pierden la vida tras volcarse su lancha

Una jornada que parecía común terminó en tragedia este domingo 4 de mayo de 2025 en el turístico...