Shin Fujiyama (39), japonés criado en Virginia, Estados Unidos, licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Mary Washington, es un hombre sencillo pero con un enorme carisma que recorre Honduras mostrando, a través de su canal de YouTube, la gastronomía, lugares turísticos, cultura y belleza de nuestro país.
Fijiyama llegó a Honduras por primera vez en 2004 cuando era un estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Mary Washington.
En 2007, tras su graduación regresó a Honduras para concretar en este país su sueño de crear una fundación que ayudara a las poblaciones más necesitadas.
Sin embargo, el recorrido hacia la meta no fue fácil, tuvo que trabajar como conserje en la universidad y vendiendo galletas
De esa forma, logró juntar los recursos que dieron vida a su fundación Students Helping Honduras, gracias a su dedicación, se ha vuelto internacional.
Shin Fujiyama tiene una misión humanitaria, es la de ayudar a los niños mediante la construcción de escuelas en las zonas más olvidadas por el Estado.

Reto de construir mil escuelas
Fujiyama a través de diversas actividades y retos, busca recaudar fondos para lograr construir 1000 escuelas en Honduras.
Con su curioso acento al hablar español (habla tres idiomas, japonés, inglés y español) y una enorme sonrisa que lo distinguen fácilmente entre los catrachos, el youtuber lleva 70 escuelas construidas.
Ayudándose de su fundación Students Helping Honduras, la cual cuenta con el apoyo de miles de donantes de todo el mundo.
Estas escuelas sirven como escuelas públicas o Proheco al Estado en El Progreso, Santa Rita, La Lima, Villanueva, San Manuel, Tela, Potrerillos, La Lima y San Pedro Sula.
Lo que beneficia a más de 20,000 niños.
En ese sentido, su propósito es generar más recursos para llegar a las 1000 escuelas, un proyecto educativo que Shin comenzó hace varios años.
Villa Soleada
Shin compró un terreno en El Progreso, Yoro, y ahí fundó Villa Soleada, que es un hogar para familias de escasos recursos provenientes de los bordos de esa ciudad y además un hogar de niños remitidos por la Senaf.
Los menores de estas familias, los remitidos de Estado y otros de comunidades vecinas tienen la oportunidad de superarse.
Lea también: ¡Lo logró! Shin Fujiyama llora al finalizar su reto de los 250 kilómetros
Sobretodo de alejarse de la violencia a través de la escuela bilingüe de primer nivel que Shin estableció en ese mismo predio.
La Escuela Bilingüe y Hogar de Niños Villa Soleada, cuentan con más 300 estudiantes y
20 internos respectivamente.
