27.3 C
Honduras
miércoles, julio 16, 2025

¿Qué quieren decirnos? Ciencia descubre inusual comportamiento en ballenas jorobadas

Un nuevo estudio del Instituto SETI y la Universidad de California en Davis plantea que las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) podrían estar intentando establecer contacto con los humanos a través de anillos de burbujas perfectamente simétricos.

A diferencia de las conocidas “redes de burbujas” que utilizan para cazar, los anillos documentados en este estudio no están relacionados con la alimentación.

Son individuales, circulares, creados en ausencia de presas, y se producen durante interacciones directas con humanos, lo que lleva a los investigadores a pensar en una posible intención comunicativa interespecies.

Un fenómeno inesperado y potencialmente significativo

El equipo científico, liderado por el Dr. Fred Sharpe y la fotógrafa marina Jodi Frediani, analizó 12 encuentros documentados donde 11 ballenas diferentes produjeron un total de 39 anillos de burbujas.

En 10 de estos episodios, las ballenas se acercaron a embarcaciones o nadadores humanos antes de emitir los anillos, muchos de los cuales se describieron como “rosquillas gigantes de humo” ascendiendo rápidamente a la superficie.

Un patrón clave: cuando no había humanos presentes, no se registró ningún anillo de burbujas en más de 5,000 vuelos de drones en regiones como Hawái, Alaska y la Antártida.

La mayoría de estos encuentros mostraron a las ballenas en actitud pacífica, girando lentamente, “espiando” sobre el agua y manteniendo su cuerpo horizontal.

Un anillo de burbujas por cada uno de los 12 episodios documentados en el estudio.Sharpe et al. Marine Mammal Science 2025

WhaleSETI: cetáceos como modelos de inteligencia no humana

Este comportamiento está siendo estudiado como parte del proyecto WhaleSETI, una iniciativa que busca detectar patrones de comunicación en especies inteligentes no humanas.

El objetivo: aplicar esos aprendizajes en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Así como se estudia el desierto de Atacama como análogo a Marte, las ballenas podrían ser claves para entender cómo otras formas de vida inteligente podrían comunicarse sin palabras ni tecnología.

“Ahora, como si se tratara de una señal candidata, demostramos que soplan anillos de burbujas en nuestra dirección en un aparente intento de interactuar juguetonamente, observar nuestra respuesta y/o entablar algún tipo de comunicación”, explicó el Dr. Sharpe.

Además, las ballenas no solo crean estos anillos, sino que los manipulan activamente, controlando su forma, tamaño y profundidad, y a veces se detienen para observar la reacción humana.

¿Una conversación pendiente entre especies?

Pese a lo prometedor de los hallazgos, los científicos advierten que estamos aún lejos de comprender el verdadero significado de estas acciones.

En estudios anteriores, los investigadores lograron una especie de “diálogo acústico” con una ballena jorobada llamada Twain, quien respondió a grabaciones de sus propias vocalizaciones, aunque su intención sigue siendo un misterio.

«Sea cual sea la razón de su creación, mantener la vigilancia sobre el terreno ayudará a dilucidar la frecuencia y la función de los anillos de burbujas«, concluyen los autores.

Más allá de su valor biológico, estos comportamientos podrían ofrecernos una mirada a formas de inteligencia distintas a la humana, ya sean marinas o algún día, extraterrestres.

Más Noticias de El País