Tegucigalpa. Las autoridades hondureñas y estadounidenses continúan investigando la misteriosa muerte del militar estadounidense Marciano Parisano, de 25 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el sábado 3 de mayo en la orilla del río Chiquito, en Comayagua, zona central del país.
Nuevos detalles surgieron a partir del testimonio de Trajan Nichols, compañero del fallecido y uno de los últimos en verlo con vida.
Según relató en una entrevista concedida a Telemundo, ambos acudieron la noche del viernes 2 de mayo a un bar local cuando se desató una pelea entre dos grupos de clientes.
“Hubo tensión, empujones y gritos. Marciano decidió llamar un taxi para irse”, narró Nichols.
Desde ese momento, el joven militar no regresó a la Base Aérea Soto Cano, donde estaba destacado como parte del primer batallón del 228.
Nichols recordó haber visto el teléfono de Parisano, que más tarde fue hallado completamente calcinado, pero no logró ubicar al soldado tras el altercado.
“Lo vi cerca del río y pensé: «Oh mie…» Tuve un mal presentimiento que no pude quitarme, y ahora aquí estamos”, expresó Nichols.
No hay una versión oficial
Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han brindado una versión oficial sobre lo ocurrido durante el viaje en taxi ni han revelado la causa específica de la muerte.
Se espera que en los próximos días se tomen declaraciones de los últimos testigos que vieron con vida al soldado.
Lea también: ¿Viagra para niños? Científicos hondureños desarrollan jarabe para tratar hipertensión pulmonar infantil
Marciano Parisano, originario de Cibolo, Texas, fue destacado en Honduras como parte de la cooperación militar entre ambos países. Su amigo lamentó que, de no haberse producido la riña, “probablemente Marciano seguiría con vida”.
En un comunicado, la Policía Nacional informó que el cuerpo fue retirado de la morgue de Tegucigalpa el martes 4 de mayo y trasladado a San Pedro Sula para continuar los trámites de repatriación a Estados Unidos.
Cabe mencionar que, la investigación sigue abierta. Las autoridades han solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda brindar información sobre el taxi que abordó Parisano.
De acuerdo a las autoridades, quienes tengan datos pueden acudir a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) o a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.