24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Qué es lo que realmente pasa en mi cuerpo cuando me zumban los oídos

La leyenda cuenta que, cuando a alguien le zumban los oídos, es porque otra persona le está criticando o hablando de él. Pero el escuchar este ruido, sin que venga de ninguna fuente sonora cercana, no está relacionado evidentemente con lo que la gente hable.

El zumbido en uno o los dos oídos se llama acúfenos o tinnitus. Dependiendo de la persona, puede ser algo puntual, permanente o intermitente y varía la intensidad del sonido.

En el caso de ser constante, estas personas pueden tener dificultades para mantener conversaciones en espacios cerrados.

No es un problema de salud, sino que es el efecto de otro como puede ser una infección en el oído o la acumulación de cera.

Aunque otras enfermedades de origen cardiovascular pueden provocar que empeore la hipoacusia, conocida también como sordera.

Por lo que, llevar una vida saludable, ayuda a evitar la hipoacusia y a empeorar la situación.

El origen de los acúfenos es una vibración de los tejidos que rodean los oídos.

Esto es parecido a lo sufrido cuando alguien lleva mucho tiempo con unos auriculares puestos y, a la hora de quitarlos, se escucha como un pequeño pitido.

También puede suceder debido a un fuerte estruendo o ruido como el de los fuegos artificiales o el de un choque entre vehículos.

Los acúfenos son más molesto cuanto más le prestemos atención y nos fijemos en él.

Los lugares donde hay un silencio total pueden empeorar la situación, al obligar a fijarnos más en esta sensación, por lo que los sonidos ambientes ayudan a sobrellevarla.

Si se padecen acúfenos, se recomienda ir al médico y realizarse una revisión auditiva completa para poder encontrar la causa y tratarla.

Ambientes con mucho ruido y picos de estrés elevado pueden empeorar la situación o ser el origen de este problema.

Existen dos tipos principales de tinnitus

El tinnitus pulsátil (como latidos del corazón) es a menudo causado por sonidos creados por los movimientos de los músculos cerca de la oreja.

Es decir, por cambios en el canal auditivo o por problemas del flujo de la sangre (vasculares) en la cara o el cuello.

A menudo escuchara sonidos como su propio pulso o las contracciones de los músculos.

El tinnitus no pulsátil es causado por problemas en los nervios que tienen que ver con la audición.

Usted podría escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Algunas veces este tipo de tinnitus se describe como que procede de dentro de la cabeza.

La causa más común del tinnitus es la pérdida de la audición que se produce con el envejecimiento (presbiacusia).

No obstante, también puede ser causada por vivir o trabajar cerca de donde hay ruidos fuertes (trauma acústico).

El tinnitus puede ocurrir con todos los tipos de pérdida de la audición y podría ser un síntoma de casi cualquier trastorno auditivo.

Lea también: AstraZeneca retirara del mercado vacuna contra el coronavirus

Otras posibles causas de tinnitus incluyen:

  • Acumulación de cerumen.
  • Medicamentos, especialmente los antibióticos o grandes cantidades de aspirina.
  • Beber una cantidad excesiva de alcohol o de bebidas con cafeína.
  • Infecciones del oído o ruptura del tímpano.
  • Problemas dentales u otros problemas que afecten la boca, como problemas temporomandibulares (TM).
  • Lesiones, como latigazo cervical o un golpe directo al oído o la cabeza.
  • Lesiones del oído interno después de una cirugía o de una terapia de radiación en la cabeza o el cuello.
  • Un cambio rápido en la presión ambiental (barotrauma).
  • Fuerte pérdida de peso debido a desnutrición o una dieta excesiva.
  • Ejercicio repetido con el cuello en una posición hiperextendida, como cuando anda en bicicleta.
  • Problemas de los nervios (enfermedades neurológicas), como esclerosis múltiple o migrañas.

Tratamientos

La mayoría de los tipos de tinnitus que aparecen y desaparecen no requieren tratamiento médico.

Es posible que necesite consultar a su médico si el tinnitus ocurre con otros síntomas, no mejora ni desaparece, o es sólo en un oído.

De acuerdo a expertos, es posible que no haya una cura para el tinnitus, pero su médico le puede ayudar a aprender a vivir con el problema y asegurarse de que un problema más grave no sea la causa de sus síntomas.

Evalúe sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.

Más Noticias de El País

Esto le podría pasar a tu cerebro en cinco años, si consumes marihuana frecuentemente

Ayer, 20 de abril, aficionados a la marihuana de todo el mundo celebraron el tradicional “Día 4/20” armando...

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....