31.4 C
Honduras
miércoles, mayo 14, 2025

Proponen que sesiones del CNE sean públicas y transmitidas en vivo

El concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, cuestionó el manejo interno de las sesiones del pleno del órgano electoral y reiteró su propuesta de que todas las reuniones sean públicas y transmitidas en vivo, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas ante el pueblo hondureño.

Durante una rueda de prensa, Ochoa señaló que las sesiones del CNE han sido objeto de críticas por parte de distintos sectores, que acusan al organismo de recurrir a prácticas como la difamación, la mentira y la manipulación, para evitar el debate abierto sobre temas fundamentales.

“Es necesario establecer un registro histórico de todas las actuaciones del pleno”, declaró, asegurando que eso garantizará transparencia total y evitará interpretaciones sesgadas en el futuro.

El concejal propuso que se inicien las transmisiones públicas de las sesiones del CNE, de manera que la ciudadanía pueda seguir de cerca el desarrollo de los preparativos para las elecciones generales, previstas para el 30 de noviembre.

También abordó el tema del presupuesto electoral, informando que ha presentado un cronograma de trabajo con el fin de remitirlo al Congreso Nacional el 21 de mayo.

Sin embargo, dijo que la presidenta del CNE, Cossette López, ha planteado un cronograma más extenso, lo cual podría comprometer los plazos establecidos.

“El 19 de mayo recibiremos las nóminas de los partidos que no participaron en las primarias, y para eso se necesita una asignación presupuestaria. Sin presupuesto aprobado, no podemos avanzar”, advirtió Ochoa.

Sobre el contenido del presupuesto, el concejal indicó que aún no se puede fijar una cifra definitiva, ya que está compuesto por 29 proyectos distintos, cuyo análisis requiere del consenso y participación de todos los consejeros, así como del escrutinio público.

Asimismo, el representante del CNE mencionó que se han sostenido reuniones con siete de los ocho partidos emergentes, quienes han expresado preocupación por su preparación para los comicios.

En respuesta, el Consejo reiteró su compromiso de trabajar con todos los sectores políticos, garantizando un proceso inclusivo y transparente.

Con estas medidas, Ochoa espera que el CNE logre recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la institucionalidad democrática en Honduras, al permitir que la ciudadanía sea testigo directo del proceso electoral en marcha.

Presidenta del CNE iniciará un proceso legal por hostigamiento de Marlon Ochoa

Más Noticias de El País