22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

¡Preocupante! San Pedro Sula declara estado de emergencia por dengue

San Pedro Sula. Este lunes la capital industrial de Honduras, San Pedro Sula, declaró estado de emergencia debido al aumento de dengue en la zona norte.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, anunció la emisión de un estado de emergencia a las 6:00 a.m. debido a la propagación del dengue y la trágica pérdida de dos jóvenes en la ciudad debido a esta enfermedad.

Asimismo, el edil informó que se desplegará un equipo municipal compuesto por 100 personas, encargado de visitar todos los barrios y colonias.

El objetivo de este operativo será de eliminar los criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Contreras hizo un llamado a los sampedranos, donde solicitó la cooperación de todos y que abran sus casas a las unidades de fumigación.

La estrategia integral incluye la participación de aproximadamente 200 personas de la gerencia de salud y ciudadanía, que formarán parte del equipo de respuesta a la emergencia.

De la misma manera, el alcalde resaltó la seriedad de la situación, especialmente con la entrada de un frente frío, lo que podría provocar más criaderos de mosquitos.

Jóvenes perdieron la vida por dengue 

La semana pasada, dos jóvenes perdieron la vida a causa del dengue en San Pedro Sula, y durante el fin de semana se registraron 20 nuevos casos, con un 60% de ellos afectando a niños, según Carlos Umaña, expresidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) en San Pedro Sula.

Serotipos de dengue 

En Honduras circulan cuatro serotipos de dengue, una enfermedad causada por el mosquito “Aedes Aegypti”, responsable también de la transmisión del chikunguña y el zika.

Lea también: Cifra de fallecidos en naufragio en Gracias a Dios se eleva a cinco

Las autoridades sanitarias de Honduras están implementando en algunas de las ciudades más afectadas una campaña de control y prevención.

Incluye entre otras tareas la destrucción de criaderos del zancudo, limpieza de solares baldíos, depósitos de aguas estancadas y fumigación.

Honduras sufrió en 2019 la peor epidemia de dengue de su historia, con 112.708 enfermos registrados y 180 muertos en un país de 9,5 millones de habitantes.

Más Noticias de El País

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...