21.8 C
Honduras
viernes, marzo 21, 2025

¿Por qué se celebra el día de Reyes Magos?

Todos los 6 de enero, distintos países celebran el Día de Reyes Magos. Este año, el festejo cae sábado y no tiene estatus de feriado y/o día no laborable, como sí sucede con Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

Esta es una festividad que conmemora un episodio bíblico, del Nuevo Testamento, que rodea el nacimiento del niño Jesús. Zapatos, regalos para los camellos y otras cuestiones atraviesan está festividad, pero, ¿Cuál es su origen?

El festejo de Reyes simboliza el fin del período navideño. Según narra la historia, los Reyes Magos de Oriente viajaron guiados por el brillo de la estrella de Belén, en la búsqueda del hogar del niño Jesús y con el objetivo de llevarle regalos.

La historia del catolicismo nombra a los reyes magos en el Evangelio según Mateo 2,1-12, donde relata la historia del rey Herodes que, tras el nacimiento de Jesús en Belén de Judea – y perseguido por una profecía que anunciaba el nacimiento del rey de los judíos-, ordena a Baltasar, Melchor y Gaspar encontrar el paradero del recién nacido.

Es así que los tres reyes se encaminaron en la búsqueda de Jesús. El texto explica que «al entrar vieron al niño con María, su madre. Se hincaron y lo adoraron.

Abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Luego, habiendo sido advertidos en sueños que no volverían a Herodes, regresaron a su país por otro camino».

Melchor, Gaspar y Baltasar

Aunque el evangelio no precisa la cantidad de magos, se calculó un número estimado en base a la cantidad de regalos que recibió Jesús.

Los nombres de los famosos jinetes de camellos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el famoso mosaico del Siglo VI en la Basílica de San Apolinar el Nuevo en Rávena, Italia.

Según la creencia católica, el día de Reyes coincide con el Día de la Epifanía, una de las celebraciones litúrgicas más antiguas. Esta significa «revelación y/o aparición» y hace referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo por primera vez.

Así, quedó pactada la fecha del 6 de enero para esta festividad. También, este día marca el fin del periodo navideño en muchos países del mundo.

Cada país cuenta con su propia cultura y diferentes prácticas para celebrar esta festividad. En Argentina, las tradiciones más comunes para festejar el día de Reyes son:

  • Comer rosca de reyes, una preparación de panadería que se encuentra cubierta de crema pastelera, frutas confitadas y perlas de azúcar.
  • Dejar los zapatos junto al pesebre, el árbol de navidad, o en la puerta del hogar.
  • Regalos para los camellos, simbolizados en un recipiente con agua y otro con pasto.
  • Dormir temprano para que los Reyes lleguen con tiempo y puedan dejar sus regalos tranquilos

Más Noticias de El País

Estos son los precios de los combustibles en Honduras a partir del 24 de marzo

Desde este lunes 24 de marzo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...

532,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela pierden su estatus legal en EE. UU. tras cancelación de ‘parole’ humanitario

La Administración Trump anunció que a partir del 24 de abril revocará el estatus legal de cientos de...

Honduras pega tremenda remontada y derrota a Bermudas en ida del repechaje a la Copa Oro

Deportes. El inicio del partido en Hamilton fue un golpe sorpresivo para la selección hondureña. A tan solo...

Jefe del Estado Mayor Conjunto niega agresión verbal a presidenta del CNE

Tegucigalpa - El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, rechazó categóricamente la denuncia...