18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Por qué está temblando en diferentes puntos de Honduras

Este martes, 29 de octubre, se registraron cuatro sismos en diversas zonas de Honduras, según reportó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Los movimientos telúricos, de intensidades variables, sacudieron regiones del occidente, sur y Caribe hondureño.

Sin embargo, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personales.

El primero de estos temblores, con una magnitud de 2.6 en la escala de Richter, ocurrió en la aldea La Laguna, en el municipio de Alianza, departamento de Valle, durante las primeras horas de la mañana.

Pocos minutos después, otro sismo de magnitud 2.2 grados fue detectado a 6 kilómetros al noroeste de Santa Rosa de Copán, en el occidente del país.

Hacia el mediodía, un tercer sismo de magnitud 3.4 sacudió el noreste de Roatán, en Islas de la Bahía, una reconocida zona turística del Caribe hondureño.

Este sismo, con una profundidad de 25 kilómetros, fue uno de los más fuertes del día.

Imagen: Cuenta de Facebook COPECO.

Lea también: Se reportan 47 sismos en Honduras en lo que va de 2024, estas fallas son su origen

Finalmente, un cuarto temblor, de 3.1 grados de magnitud, volvió a afectar la región occidental, con epicentro a 5 kilómetros al noreste de Santa Rosa de Copán.

Aunque esta vez con una profundidad superficial de solo 1 kilómetro.

Copeco informó que se mantendrán monitoreos constantes de la actividad sísmica en el país.

Asimismo, instó a la población a seguir las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de réplicas en las próximas horas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...