22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Por contaminación atmosférica, UNAH reprograma inicio de clases del segundo periodo

Tegucigalpa. Debido a la alta contaminación atmosférica en el país, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) decidió reprogramar el inicio de clases del segundo periodo académico.

Inicialmente, el inicio de clases estaba previsto para este miércoles 22 de mayo, y se determinó trasladar el mismo para el lunes 27 de mayo próximo.

La reprogramación aplica para los centros universitarios a nivel nacional.

Así lo indica el comunicado liberado esta tarde por la Vicerrectoría Académica de la UNAH.

Donde también recuerda que la persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado, según el artículo 59 de la Constitución de la República.

En cuanto a las carreras de dos periodos, las cuales se encuentran finalizando su periodo semestral, «se instruye a las decanaturas, a adoptar las medidas oportunas».

Esto, «considerando para ello la naturaleza de las clases, debiendo asegurar el normal cierre del primer período académico», indica el comunicado.

Lea también: ¡Por intensa capa de humo en Tegucigalpa! Empleados públicos realizaran “teletrabajo” una semana más

La UNAH insta a estudiantes y padres de familia a acatar las recomendaciones de los entes sanitarios del país para evitar problemas de salud.

Esto, considerando que es un hecho notorio que Honduras se encuentra afectado por los altos niveles de contaminación y la ola de calor.

Por otro lado, las autoridades de Educación determinaron adelantar el receso académico de la semana del estudiante, del 8 al 12 de julio.

Entonces, se celebrara esta semana del 21 al 24 de mayo ante el clima y contaminación que persiste en Honduras a nivel nacional.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...