22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Por brote de dengue intervienen mas de 30,000 casas en San Pedro Sula

San Pedro Sula. Debido al brote de dengue, unas 30,000 casas fueron intervenidas en San Pedro Sula, para evitarla propagación del el virus. Ya que se registran un total de 400 casos en la ciudad industrial.

«Se registraron más de 30.000 casas, para evitar más afectaciones por el virus del dengue, recordando que estamos en una zona de alarma», mencionó la directora de la Región Metropolitana de Salud, Lorena Martínez.

Asimismo, dijo que es necesario eliminar los criaderos de zancudos en cada casa de San Pedro Sula.

Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4).

Los síntomas aparecen 3-14 días (promedio de 4-7 días) después de la picadura infectiva.

Además, Martínez detalló que por esta temporada de lluvia se han disparado los casos de contagio por dengue en la ciudad metropolitana.

En ese sentido, se están interviendo alrededor de 1,000 casas por semana.

Dengue en San Pedro Sula

Según información de la Región Metropolitana, se registran al menos 400 casos, dentro de ellos sólo se han reportado hasta el momento 4 positivos.

La doctora manifestó que en la prevención de este virus del dengue está en el cuidado de todo los hondureños.

Lea también: Centros educativos ya registran inasistencia de estudiantes por dengue e influenza

¿Como prevenir el dengue?

  • Elimine el agua acumulada en el interior y alrededor de su hogar.
  • No permita que los mosquitos pongan huevos. Cubra los recipientes de agua.
  • Vacié las fuentes de agua acumulada.
  • Si tiene pozo séptico, repare las grietas y cubra el tubo de ventilación con una malla.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...