23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

«Por acciones de JOH, el pueblo de Estados Unidos ha sufrido»: Embajadora Dogu

Honduras. La embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, afirmó este miércoles que «no solo el pueblo de Honduras, sino también el de Estados Unidos, ha sufrido por las acciones de narcotráfico del expresidente Juan Orlando Hernández».

El exmandatario fue condenado a 45 años de prisión este 26 de junio por delitos relacionados al narcotráfico.

La diplomática resaltó la importancia de que las autoridades hondureñas se enfoquen en combatir el narcotráfico porque, según ella, «los pueblos de Honduras sufren».

Además, añadió que «por las acciones de Juan Orlando, no podemos olvidar que el pueblo de Estados Unidos ha sufrido por la llegada de tantas drogas».

Laura Dogu también señaló que JOH violó la ley estadounidense al enviar drogas, lo que llevó a su enjuiciamiento.

«Juan Orlando Hernández está en esa posición por violar la ley de Estados Unidos y es nuestra responsabilidad impartir justicia», agregó.

Estados Unidos aliado de Honduras

La embajadora Dogu destacó que Estados Unidos continuará siendo un aliado de Honduras.

Por lo anterior, existe una misión diplomática en el país para apoyar y beneficiar a los hondureños con diversos proyectos.

En la audiencia de lectura de sentencia, el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, dictó 45 años de cárcel más cinco años de libertad supervisada.

Lea también: Embajadora Dogu se mostró “complacida” con elección de nuevos funcionarios del MP, TSC y TJE

Esto, tras que un jurado lo hallara culpable de tres cargos de narcotráfico, en marzo pasado.

Los cargos imputados a JOH fueron conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.

Así como también, conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...