San Pedro Sula. El patronato de la colonia Santa María, ubicada en la 27 calle frente a la colonia Luisiana, piden a las autoridades de la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula atender la problemática de las aguas negras en el sector.
La colonia presenta graves problemas con aguas estancadas con desechos líquidos provenientes de hogares y comercios de la zona.
Lo que, constituye un desafío crítico y urgente en el ámbito de la salud pública y la sostenibilidad ambiental.
La inadecuada gestión y tratamiento de estas aguas residuales pueden resultar en graves consecuencias para la salud humana.
Incluyendo la propagación de enfermedades infecciosas como el cólera, la hepatitis y la diarrea, así como en la contaminación de fuentes de agua potable.
En ese sentido, el patronato de colonia Santa María pide urgentemente atender el llamado para la realización de un proyecto de aguas negras.
Vertido de aguas negras
El vertido de aguas negras sin tratamiento adecuado contribuye significativamente a la degradación de los ecosistemas acuáticos, afectando la biodiversidad y la calidad del agua de ríos, lagos y mares.
Las sustancias tóxicas y los nutrientes en exceso presentes en estas aguas pueden provocar eutrofización, afectando negativamente la vida marina y los recursos pesqueros.
La creciente urbanización, el desarrollo industrial y la insuficiencia de infraestructuras adecuadas para el tratamiento de aguas residuales agravan esta problemática, especialmente en países en desarrollo.
Abordar eficazmente el manejo de aguas negras requiere de políticas integrales, inversiones en infraestructura de saneamiento y educación pública.
Así como también, la implementación de tecnologías sostenibles para garantizar un futuro más saludable y limpio para todos.