21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

Pandillas serán aisladas en centros penitenciarios específicos

TEGUCIGALPA. El director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Ramiro Muñoz, anunció una reestructuración en el sistema carcelario hondureño que implica la concentración de miembros de cada organización criminal en centros penitenciarios específicos.

La medida busca evitar enfrentamientos entre pandillas y avanzar en la reinserción de los privados de libertad.

Muñoz explicó que el nuevo enfoque consiste en asignar a cada pandilla un centro penitenciario determinado, separando a los cabecillas de la población común dentro de cada grupo.

Por ejemplo, la Mara Salvatrucha (MS-13) estaría concentrada en “La Tolva”, mientras que la pandilla Barrio 18 se ubicaría en Támara. “Si alguien intenta introducir armas o sobornar, será porque busca enfrentarse a la autoridad, no por defenderse de otra organización”, afirmó.

La estrategia responde al decreto de emergencia (PCM) que autorizó la intervención del sistema penitenciario, con el objetivo de tomar el control, mejorar la infraestructura y promover la reeducación y reinserción de los internos.

El director del INP también señaló las deficiencias en la infraestructura carcelaria, mencionando que “La Tolva” carecía de un edificio funcional de máxima seguridad y que el existente en Támara estaba deteriorado.

“Históricamente, en Támara se han dado enfrentamientos entre estas organizaciones criminales por estar uno frente al otro”, denunció.

Como parte de la estrategia, el INP ha ejecutado obras de mejora y construcción en varias cárceles, incluyendo la mejora del módulo en El Porvenir de La Ceiba, la construcción de uno en “La Tolva”, intervenciones en Siria y la rehabilitación del de máxima seguridad en Támara.

Instituto Nacional Penitenciario bloquea tráfico de sustancias ilícitas en centros penales

Más Noticias de El País