22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

«Opositores de la Ley de Empleo Parcial nunca han generado empleos en el país»: Rumy Bueso

Tegucigalpa. El diputado por el Partido Liberal, Rumy Bueso, criticó a quienes se oponen a la «Ley de Empleo Parcial», señalando que estas personas carecen de experiencia en la generación de empleo en el país.

Bueso indicó que la antigua ley, recientemente derogada, no garantizaba derechos adquiridos para los trabajadores.

Sin embargo, la propuesta presentada por el diputado Mauricio Villeda en la nueva reforma asegura beneficios para los empleados.

De este modo, Bueso expresó su preocupación por la dilación en la aprobación de esta propuesta.

Por otro lado, la bancada del Partido Liberal anunció la semana pasada que no respaldaría ningún proyecto presentado ante el pleno legislativo si no se aprueba la ley del empleo parcial.

En este contexto, la discusión en torno a la «Ley de Empleo Parcial» continúa generando debate y tensiones políticas.

Mientras tanto, diversos actores sociales y políticos están a la expectativa de la decisión final que se tome en el Congreso Nacional.

Dicha decisión podría tener un impacto significativo en el mercado laboral y en la economía del país.

Juan Barahona: «Los empresarios son chantajistas»

El diputado oficialista, acusó al sector privado de utilizar fechas como la Navidad y Semana Santa para “chantajear” y mantener su postura.

“Se derogó la ley porque no podemos aceptar que los derechos de los trabajadores sean violentados solo porque al patrono no se le antoja”, remarcó Barahona.

El funcionario enfatizó que la normativa beneficiaba exclusivamente a los empresarios.

Aunque reconoció los problemas de desempleo en el país, Barahona descartó que la derogación de la Ley de Empleo por Hora fuera la causa principal.

En su lugar, atribuyó el aumento del desempleo a medidas neoliberales que resultaron en el cierre de pequeñas empresas incapaces de competir.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...