33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

ONU pide a Honduras avanzar en búsqueda de cuatro garífunas desaparecidos hace 3 años

Tegucigalpa. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) instó este martes a Honduras a buscar a cuatro dirigentes de la comunidad garífuna desaparecidos hace tres años, aparentemente tras ser secuestrados.

El Estado de Honduras debe «avanzar» con la búsqueda de Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Misael Trochez Calix y Albert Snaider Centeno Thomas, indicó la Oacnudh.

La madrugada del 18 de julio del 2020 en la comunidad Triunfo de la Cruz, secuestraron a los cuatro defensores del territorio garífuna.

Organismos de derechos humanos asocian la desaparición de los cuatro jóvenes a los reclamos de tierra y otros derechos de la etnia negra.

La Oacnudh pidió a Honduras «asegurar el acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición».

La Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) recordó en Twitter que hoy se cumplen 3 años de la desaparición de los cuatros jóvenes garífunas.

Asimismo, responsabilizó a «agentes de Estado» por lo sucedido con los hombres garífunas.

Además, lamentó que «hasta la fecha no existe información alguna sobre supuestas investigaciones».

Lea también: Suspenden el “Toque de Queda” en San Pedro Sula y Choloma

El 7 de agosto de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió con urgencia una orden al Estado de Honduras de proteger a las comunidades garífunas y buscar a los jóvenes desaparecidos.

La resolución del organismo requirió al Estado hondureño para que «adopte todas las medidas necesarias» para determinar el paradero de los garífunas. EFE

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...