23.5 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

OMS en alerta tras brote de ébola en Uganda

El pasado 30 de enero, Uganda confirmó un nuevo brote de la enfermedad por el virus del ébola, el octavo registrado en la historia del país, que hasta el momento ha provocado nueve casos, incluido un fallecido.

Detalles del brote

El Ministerio de Salud de Uganda informó sobre la muerte de un enfermero de 32 años en el Hospital Nacional de Referencia Mulago, en Kampala.

El paciente presentaba fiebre, dolor en el pecho y dificultades respiratorias antes de fallecer por un fallo multiorgánico.

Según las últimas cifras oficiales, hay nueve casos confirmados, con ocho pacientes vivos recibiendo atención médica.

Siete de ellos están en el Hospital de Mulago y uno en el Hospital de Referencia Regional de Mbale.

Características de la cepa y respuesta sanitaria

El brote pertenece a la cepa de Sudán, considerada «relativamente excepcional». Históricamente, se han registrado ocho brotes de esta cepa: cinco en Uganda y tres en Sudán.

A diferencia de la cepa de Zaire, común en la República Democrática del Congo (RDC), no existe una vacuna aprobada contra la cepa de Sudán.

Sin embargo, Uganda ha lanzado una campaña de vacunación con 5.000 dosis en fase de ensayo clínico.

La OMS informó que 2.160 dosis de un candidato vacunal ya están en Kampala. Este es el primer ensayo de «eficacia» de una vacuna durante un brote de esta cepa.

Apoyo internacional y antecedentes

La OMS ha desplegado expertos y asignado un millón de dólares de su Fondo de Contingencia para Emergencias. La Unión Africana también ha ofrecido asistencia.

El brote anterior en Uganda, declarado en septiembre de 2022, también pertenecía a la cepa de Sudán.

Este causó 164 casos (142 confirmados y 22 probables) y 55 muertes, antes de ser declarado concluido en enero de 2023.

El ébola en el mundo

El virus del ébola, descubierto en 1976 en la actual RDC, es una enfermedad grave y a menudo mortal que se transmite por contacto con fluidos corporales de personas o animales infectados.

Ha causado brotes en varios países africanos, incluyendo la RDC, Sudán, Nigeria y Sierra Leona.

El brote más letal ocurrió entre 2014 y 2016 en África occidental, con más de 11.000 muertes. La segunda epidemia más grave se registró en la RDC entre 2018 y 2020, con cerca de 2.300 fallecidos.

La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de la situación en Uganda y a los esfuerzos para contener la propagación del virus.

Más Noticias de El País

Pakistán acusa a India de ataque con víctimas civiles: 8 muertos y 35 heridos

Islamabad. Al menos ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos en Pakistán como consecuencia de una serie de...

Así podrá seguir la elección del nuevo papa de la iglesia católica

Ciudad del Vaticano. Con el inicio del Cónclave que definirá al 267º Papa de la Iglesia Católica, los medios...

El Vaticano revela el orden de votación de los cardenales durante el cónclave

Ciudad del Vaticano.- A tan solo un día del esperado cónclave que definirá al nuevo sucesor del apóstol...

Todo lo que debes saber sobre el inicio del cónclave para elegir el nuevo papa

El esperado cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco dará inicio este miércoles 7 de mayo a...