23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Nuevo incremento en precio de los combustibles a partir del lunes 3 de febrero

San Pedro Sula. A partir del lunes 3 de febrero de 2025, a las 6:00 a. m., entrará en vigencia un nuevo ajuste en el precio de los combustibles en Honduras, con incrementos que afectan a la gasolina superior, regular, kerosene, diésel y GLP vehicular, según lo anunciado por la Secretaría de Energía.

Nuevo precio de los combustibles

En Tegucigalpa, los combustibles experimentarán los siguientes aumentos por galón:

  • Gasolina superior: L 103.43 (+ L 0.48)
  • Gasolina regular: L 94.80 (+ L 0.64)
  • Kerosene: L 79.48 (+ L 0.76)
  • Diésel: L 87.92 (+ L 0.97)
  • GLP vehicular: L 51.05 (+ L 0.64)
  • GLP doméstico: L 238.13 (subsidio vigente)

Mientras tanto, en San Pedro Sula los nuevos precios serán:

  • Gasolina superior: L 100.86 (+ L 0.56)
  • Gasolina regular: L 92.21 (+ L 0.67)
  • Kerosene: L 76.90 (+ L 0.84)
  • Diésel: L 85.21 (+ L 1.00)
  • GLP vehicular: L 47.52 (+ L 0.64)
  • GLP doméstico: L 216.99 (subsidio vigente)

Factores que influyen en el alza de los combustibles

El incremento en los precios responde a múltiples factores, entre ellos, la volatilidad del mercado internacional del petróleo, tensiones geopolíticas, variaciones en la demanda global y decisiones de los principales países productores.

También influyen el costo del transporte, los impuestos aplicados en el país y la fluctuación del tipo de cambio entre el dólar y el lempira.

Cada semana, la Secretaría de Energía revisa estos factores y establece los precios a nivel nacional.

Impacto en la economía y medidas de ahorro

El aumento en el costo del combustible afecta directamente a los conductores, el transporte público y el sector comercial.

Lea también: Gobierno de Honduras amplia tratado de Palmerola con EE.UU.

Lo que podría generar incrementos en los precios de bienes y servicios.

Para mitigar el impacto en el consumo de combustible, expertos recomiendan:

  • Realizar mantenimiento regular al vehículo.
  • Evitar aceleraciones y frenados bruscos.
  • Planificar rutas para reducir recorridos innecesarios.
  • Mantener la presión adecuada en los neumáticos.
  • Usar el aire acondicionado con moderación.

La Secretaría de Energía continuará monitoreando el comportamiento del mercado y publicará nuevos ajustes en los próximos días. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...