20.8 C
Honduras
miércoles, abril 23, 2025

Nueva York trasladará albergues para inmigrantes por riesgo de inundación

Nueva York. La ciudad de Nueva York trasladará las carpas que ha dispuesto para albergar a inmigrantes a la zona de Randall´s Island. 

Autoridades confirmaron que esta acción es para evitar el riesgo de inundaciones que existían en la zona donde estaban ubicadas. 

Problemas en Orchard Beach 

En un comunicado emitido la pasada noche, el alcalde Eric Adams reconoce que existían dos problemas en el sitio elegido.

En primer lugar, Orchard Beach: el riesgo de inundaciones y la lejanía de líneas de transporte público.

Dos cuestiones que habían sido señaladas desde el primer momento por varias organizaciones de apoyo a los migrantes.

Lea también: Vendedores ambulantes reclaman en Nueva York licencias para trabajar

Criticas por parte de congresista

El pasado viernes, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez criticó la elección de Orchard Beach.

Sin embargo, no puso en duda la necesidad de alojar a todos estos inmigrantes llegados principalmente en los dos últimos meses.

El edil, Adams sostiene que las carpas «estarán operativas en aproximadamente el mismo plazo», es decir en una semana.

Además, asegura que son ya 16.000 los inmigrantes «solicitantes de asilo» llegados a Nueva York.

Migrantes enviados en autobuses

La mayoría de los migrantes llegaron con procedencia de Texas en envíos organizados por el gobernador Greg Abbott mediante decenas de autobuses.

Cabe mencionar que la mayor parte de inmigrantes enviados por Abbott tuvieron Washington como destino inicial, al final la gran mayoría han terminado en Nueva York.

Alcaldía de Nueva York obligados a ayudar

Según dijeron a Efe fuentes de la Alcaldía tiene la obligación legal de la ciudad de no dejar a nadie sin techo y la mayor oferta laboral disponible casi de inmediato.

Por lo que les consiguen trabajos en sectores como la construcción o el servicio en restaurantes.

El levantamiento de carpas no va a solucionar el problema de la presión sobre el sistema de albergues. 

Al menos, 39 albergues de emergencia han sido habilitados y se plantea incluso la posibilidad de alojar a los inmigrantes en grandes barcos de cruceros.

El alcalde Adams ha prometido en su último comunicado que, pese a toda la presión sobre el sistema público de alojamiento, seguirá proveyendo «alojamiento, servicios médicos, educación y muchos otros servicios».

Más Noticias de El País

Líderes mundiales confirman asistencia a funeral del papa

La capital italiana se prepara para una de las ceremonias más solemnes de los últimos tiempos: los funerales...

El papa Francisco rompe tradiciones hasta en la muerte: así será su funeral

El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro,...

Esposa de salvadoreño deportado por error, ya acumula más de $262 mil recaudado en GoFundMe

La historia de Kilmar García, un salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos, ha conmovido a cientos de...

Francisco, el papa que murió sin bienes materiales y con menos de $100 como patrimonio

La muerte del papa Francisco ha causado conmoción en todo el mundo, especialmente entre los fieles católicos que...