Tegucigalpa. El fiscal general de la República, Johel Zelaya, anunció la presentación de dos requerimientos fiscales por las irregularidades registradas en la distribución del material electoral durante las elecciones primarias del 9 de marzo.
Uno de los imputados es Joel Ramos García, coordinador del proyecto de transporte en el Consejo Nacional Electoral (CNE), quien es acusado de retrasar la entrega de urnas en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en Tegucigalpa.
Zelaya señaló que la corrupción público-privada intentó nuevamente afectar el proceso electoral, aunque destacó que el 96% de las elecciones internas se llevaron a cabo con normalidad.
Sin embargo, mencionó que ciertos eventos opacaron el desarrollo del proceso, motivo por el cual el Ministerio Público ha iniciado acciones legales.
Entre los acusados figuran, además de Ramos García, Raúl Amílcar Rivera Montoya, Denis Emilio Hércules Rosa, Juan Carlos Canales Lobo, José Martín Pastrana Sánchez y Carlos Salomón Fonseca Robles.
Este último representante de la empresa Ingeniería, Transporte y Logística, contratada para el traslado del material electoral.

Investigaciones en curso
Según la investigación, la empresa debía proporcionar 143 furgones de 48 pies, 497 camiones de 24 pies y 82 camiones livianos de 12 pies.
Sin embargo, solo contaba con diez cabezales y dos camiones, lo que habría generado el caos en la entrega del material electoral.
El fiscal general reiteró el compromiso del Ministerio Público de esclarecer los hechos y garantizar que la democracia no se convierta en «un juego de mafias».
Lea también: Capturan al primer funcionario vinculado al CNE tras las elecciones primarias
También advirtió que ningún padrinazgo político detendrá las investigaciones y que los responsables enfrentarán las consecuencias legales correspondientes.
El próximo 10 de abril, los consejeros del CNE deberán rendir declaraciones ante el Ministerio Público como parte del proceso de investigación.
Zelaya aseguró que se llegará hasta el fondo del caso y que no habrá impunidad para quienes hayan cometido delitos en este proceso electoral.