29.1 C
Honduras
domingo, julio 6, 2025

Muñecas Labubu: ¿De dónde provienen y que significan?

En un nuevo giro viral, TikTok ha puesto los reflectores sobre Labubu, una criatura adorable y monstruosa a la vez, que recuerda a un peluche travieso con dientes afilados y mirada pícara.

El personaje ha despertado tanta emoción como lo hizo en su momento Stitch, el extraterrestre de Lilo & Stitch, al combinar ternura con un toque de rebeldía estética.

Pero Labubu no es un peluche cualquiera: es una elfa, protagonista de un universo mitológico moderno, y sobre todo, el nuevo objeto de deseo de coleccionistas en todo el mundo.

¿Quién es Labubu?

Labubu es una creación del artista hongkonés Kasing Lung, un apasionado por la mitología nórdica y los cuentos de duendes que creció en los Países Bajos. Su diseño combina orejas puntiagudas, sonrisa inquietante y cuerpo pequeño, lo que genera un equilibrio entre lo adorable y lo extraño.

Aunque hoy en día se ve a Labubu como una criatura amigable, su creador cuenta que antes la concebía como traviesa y excéntrica. Ahora, dice tener una conexión personal con el personaje, quien ha crecido con él a lo largo de los años.

Fue precisamente Labubu su primera gran creación dentro de la colección «Los Monstruos», que también incluye personajes como Zimomo, Tycoco, Spooky y Pato.

El misterio de las cajas y el ritual del «unboxing»

La popularidad de Labubu explotó tras un acuerdo firmado en 2019 con la firma china Pop Mart, especializada en figuras de vinilo y coleccionables.

Desde entonces, Labubu se vende en “cajas misteriosas”, donde el comprador no sabe cuál versión del muñeco recibirá hasta abrirla.

Ese factor sorpresa ha sido clave para su viralización: el “unboxing” se convirtió en todo un ritual en redes sociales, generando emoción, suspenso y comunidad.

Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube están repletas de videos donde fanáticos muestran sus figuras y reaccionan con genuina fascinación al descubrir qué diseño les tocó.

Más que un muñeco: un accesorio de estilo

Labubu ha pasado de ser una figura de colección a convertirse en un ícono de moda y cultura pop. Influencers y creadores de contenido lo lucen colgando de mochilas, bolsos o como parte de su outfit del día.

El fenómeno alcanzó otro nivel cuando Lisa, de BLACKPINK, apareció en redes sociales con su propio Labubu, consolidándolo como un símbolo estético internacional.

Aunque parezca dirigido a un público infantil, Labubu captura la atención principalmente de adultos y coleccionistas, quienes buscan piezas originales, nostálgicas y visualmente disruptivas.

¿Dónde conseguirlo?

Actualmente existen dos versiones de las cajas misteriosas de Labubu, con diferencias en colores, expresiones faciales y atuendos del personaje.

Se pueden encontrar en tiendas especializadas en productos de anime, manga y cultura pop, además de distribuidores oficiales de Pop Mart, la empresa que ha sabido transformar la colección de Lung en un imperio global del coleccionismo.

¿Qué lo hace tan especial?

Labubu tiene el encanto de lo inusual: es tierno, pero no convencional; extraño, pero adorable.

En un mundo saturado de personajes genéricos, esta pequeña elfa-monstruo ofrece algo distinto. Y en la era del algoritmo, donde lo inesperado se vuelve tendencia, Labubu es la mezcla perfecta de arte, emoción y diseño.

Avistan un «dragón azul» en Mallorca por primera vez en más de 300 años

Más Noticias de El País