22.6 C
Honduras
miércoles, mayo 14, 2025

Muere Sérgio Mendes, emblemático músico brasileño

Sérgio Mendes, el cantante, compositor y pianista nacido en Niteroi, Río de Janeiro, falleció a los 83 años.

Conocido por éxitos mundiales como «Más que nada», dejó una discografía de más de 55 publicaciones.

Esta noticia entristeció a la cultura musical en todo el mundo.

Conocido por combinar la bossa nova con el jazz y el funk, realizó más de 55 publicaciones durante su carrera.

Mendes estudió en el conservatorio de su ciudad natal con la intención de convertirse en pianista clásico.

Su interés por el jazz comenzó a desarrollarse en la década de 1950, cuando la bossa nova surgió y se arraigó en Brasil.

Esto lo llevó a tocar en discotecas y colaborar con grandes artistas como Antonio Carlos Jobim y famosos músicos de jazz estadounidenses que visitaron Brasil.

En 1961 formó el sexteto Bossa Rio y grabó el álbum Modern Dance, que lanzó su distinguida carrera internacional.

Mientras estaba de gira por Europa y Estados Unidos, colaboró ​​con artistas como Cannonball Adderley y Herbie Mann y actuó en el Carnegie Hall.

Instalado en Estados Unidos en 1964, Mendes gozó de gran fama y continuó actuando para presidentes como Lyndon B. Johnson y Richard Nixon.

El mayor éxito de su carrera fue sin duda su versión de «Más que nada» de Jorge Ben Hora, que alcanzó una inmensa popularidad.

En 2006, Mendes revivió la canción con The Black Eyed Peas, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Además, Mendes también contribuyó significativamente a la composición de la banda sonora de la película «Rio» estrenada en 2011.

Junto a su esposa Gracinha Leporace y el grupo Brasil ’66, adaptó al cine una nueva versión de «Más que Nada».

En 2012, Mendes fue nominado al Premio de la Academia a la Mejor Canción Original por coescribir la canción de la película «Real in Rio». Esta nominación destaca su influencia e impacto en la música mundial.

Sergio Mendes no sólo dejó un impresionante legado musical que abarca géneros y generaciones, sino que también se convirtió en un embajador de la música brasileña en todo el mundo, colaborando con muchos artistas y participando en importantes eventos de importancia internacional.

Lea También:

“Mi corazón está roto»: Mariah Carey tras muerte de su madre y hermana el mismo día

Más Noticias de El País