18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

MP logra privación contra 183 bienes ligados al Clan Cerrato

Oliva comenzó a operar la Ferretería Javier en Tocoa con un capital de 35 mil lempiras, Sin embargo, llegó a manejar cantidades millonarias, afirma el MP.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) logró una sentencia declaratoria de comiso sobre 183 bienes ligados al Clan Cerrato.

Los bienes están divididos en 56 inmuebles, 81 muebles, tres sociedades mercantiles, 43 productos financieros y un lote de semovientes.

Todos estos activos, son propiedad de Javier Antonio Cerrato Oliva, su núcleo familiar y socios, indica el Ministerio Público (MP).

Seguramente, los activos y negocios que pasarán al Estado están ubicados en los departamentos de Colón, Yoro, Atlántida y Francisco Morazán.

Lea También: Ministerio Público denuncia supuesto robo en su almacén de evidencias de San Pedro Sula

Parece que, según las investigaciones de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), gran parte de los bienes se adquirieron en apenas tres años.

Según, datos arrojados según indagación de 16 años.

Este caso se abrió en 2006 y se estima que el monto injustificado de capital del Clan Cerrato ascendió a casi 1500 millones de lempiras (L 1,497,128,728.73).

Además, en diferentes ocasiones el Ministerio Público recibió reportes de operaciones o transacciones atípicas de parte de la Unidad de Información Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

De manera que, mediante diversas diligencias, la FESCCO y la DLCN documentaron el crecimiento económico desproporcionado de Cerrato Oliva.

Oliva comenzó a operar la Ferretería Javier en Tocoa con un capital de 35 mil lempiras (L 35,000.00). Sin embargo, posteriormente llegó a manejar cantidades millonarias no acordes con la actividad que realizaba.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...