Redacción. Al menos dos militares mexicanos están siendo investigados por abrir fuego contra migrantes originarios de países de Medio Oriente en Chiapas.
De acuerdo a información preliminar, en este incidente que resultó en la muerte de seis migrantes y dejó a diez más heridos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó en un comunicado que los hechos ocurrieron la noche del 1 de octubre, en un tramo carretero entre Villa Comaltitlán y Huixtla, en Chiapas.
Según la Sedena, el personal militar se encontró con un grupo de 33 migrantes de nacionalidades egipcia, nepalí.
Asimismo, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales cuatro ya estaban sin vida, 12 resultaron heridos y 17 se encontraban ilesos.
La nota revela que los dos soldados confundieron a los migrantes, quienes viajaban en dos camionetas, con presuntos delincuentes.
«Durante una operación de reconocimiento terrestre, el Ejército detectó un vehículo tipo ‘pick-up’ que circulaba a alta velocidad y que, al notar la presencia militar, trató de evadirlos», indica la Sedena.
Se añadió que detrás de la camioneta “se desplazaban dos vehículos de redilas, característicos de grupos delictivos en la zona”.
Tras escuchar disparos, dos elementos del Ejército abrieron fuego, lo que provocó que una de las camionetas se detuviera.
Al acercarse, los militares encontraron a cuatro migrantes fallecidos y a 12 heridos, quienes fueron trasladados a un hospital cercano, donde dos de ellos más perdieron la vida.
Entregados al Instituto Nacional de Migración
Las 17 personas que resultaron ilesas fueron entregadas al Instituto Nacional de Migración, que siguió el protocolo establecido.
En consecuencia, los dos soldados que dispararon han sido separados de sus funciones y enfrentarán una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por afectar a civiles.
Además, la Fiscalía General de Justicia Militar llevará a cabo sus propias indagatorias en relación con la disciplina militar.
La Sedena también informó que ha coordinado acciones con la Cancillería para mantener contacto con las embajadas correspondientes.
«La Secretaría de la Defensa Nacional reafirma su compromiso de actuar en estricta conformidad con el estado de derecho, bajo una política de cero impunidad, y está atenta a cualquier requerimiento de las autoridades civiles para esclarecer los hechos», concluyó el comunicado.