San Pedro Sula. Este 1 de noviembre, miles de sampedranos visitan los cementerios de la ciudad en conmemoración del «Día de todos los santos».
De la misma manera, el 2 de noviembre, conmemoran el «Día de los Muertos», por lo que, acuden a los diferentes panteones en la capital industrial de Honduras.
Asimismo, muchos vendedores aprovechan a ofrecer flores y las famosas «coronas» para decorar las tumbas en estas fechas.
Los ciudadanos aprovechan estas festividades para decorar, arreglar y visitar a sus seres queridos que ya no están.
Incluso hay personas que realizan actividades diferentes, como llevarles comida, agua y productos que en vida la persona fallecida disfrutaba.
También, muchas familias llevan músicos para tocar las canciones favoritas de los difuntos y así recordar su legado en vida.
El equipo periodístico de El País se movilizó a diversos cementerios de la ciudad para conversar con las personas acerca de este día.
Los vendedores de flores aseguraron que el 1 de noviembre el movimiento es poco, sin embargo, el 2 de noviembre «Día de los Muertos», esperan un mejor movimiento y poder vender todos sus productos.
Día de Todos los Santos y Día de Los Muertos
El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se encuentran en el reino de los cielos.
Lea también: ¡Se armo el despelote! Defensores y opositores a nuevos fiscales electos arman “zafarrancho” en el MP
Videos y fotografías cortesía: Hugo Díaz.