18.3 C
Honduras
martes, marzo 18, 2025

Mediante mecanismos de alivio beneficiaran a damnificados por inundaciones y derrumbes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) aprobó este martes medidas extraordinarias de alivio para beneficiar a los damnificados por inundaciones y derrumbes en Honduras.

El funcionario de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Marcio Sierra, en una conferencia de prensa dio a conocer el comunicado. 

Estos mecanismos de alivio le permitirá a la población perjudicada solicitar ante las instituciones supervisadas por la CNBS, un refinanciamiento de sus obligaciones.

Asimismo, las nuevas operaciones de readecuación o refinanciamiento conservarán la clasificación que el deudor tenía en la Central de Información Crediticia al 30 de junio del 2022.

Lea también: Sin energía e incomunicados varios municipios de Ocotepeque

Beneficios de los mecanismos de alivio

Los que gozarán de estas medidas serán los deudores afectados, sean personas naturales o jurídicas, del sector agroindustrial en sus etapas de producción, comercio y exportación.

Además, de las personas naturales con créditos de consumo y vivienda.

Las instituciones supervisadas tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2022, para formalizar las readecuaciones o refinanciamientos.

https://twitter.com/cnbshonduras/status/1577435475169923072

Igualmente, la CNBS prohibió a las instituciones bancarias aplicar cargos a los deudores en concepto de comisiones, interés moratorio y administrativos.

Acnur también ayudará a damnificados

Honduras y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) firmaron un acuerdo orientado a fortalecer la respuesta a emergencias para las familias afectadas.

El convenio fue suscrito por el director COPECO, Ramón Soto, y el representante de Acnur, Andrés Celis.

El objetivo del acuerdo es consolidar y establecer mecanismos de coordinación institucional para complementar la atención a las personas afectadas en Honduras.

La temporada de lluvias en Honduras ha dejado muchas familias damnificadas a nivel nacional y hay muchas comunidades incomunicadas debido a las fuertes lluvias.

Onda tropical afectaría a Centroamérica

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), elevó las probabilidades para que Invest91L pueda convertirse en un ciclón tropical en los próximos 5 días.

De acuerdo al monitoreo de los expertos, el fin de semana estaría llegando a Centroamérica y pone en alarma a los países del istmo.

 

Más Noticias de El País

UNAH continúa con normalidad actividades académicas ante contaminación del aire

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó este martes que las actividades académicas continúan con normalidad...

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...