19.9 C
Honduras
miércoles, julio 2, 2025

Mastodon, la alternativa “más obvia” a Twitter

Madrid, EFE. La llegada de Elon Musk a Twitter ha supuesto tiempos convulsos para esta red social y causado perplejidad en los usuarios. Pero, ¿existen alternativas similares para seguir conectados? La respuesta es sí, aunque ahora mismo ninguna “tan fácil” y todas tienen margen para evolucionar.

Aunque hay bastantes opciones de redes sociales similares, “ninguna de las alternativas es ahora mismo tan simple y fácil como Twitter.

Todas tienen margen para evolucionar”, considera César Córcoles, profesor de Estudios de Informática, Multimedia y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, quien apunta como uno de los grandes problemas trasladar las cuentas que se siguen a otro sitio, porque no todos los que cambien lo harán a la misma red social.

LEA ADEMÁS: Omnicom pide a McDonald’s, Apple o PepsiCo suspender anuncios en Twitter

La alternativa “más obvia” a Twitter es Mastodon, la cual dice que ha triplicado sus usuarios en las últimas semanas y, según su fundador, Eugen Rochko, tiene más de un millón de usuarios activos mensuales.

Mastodon funciona de forma similar a Twitter, se pueden escribir mensajes, llamados “toots”, compartirlos, contestar o dar “me gusta”, entre otras funciones.

Sin embargo, no hay un único Mastodon único, sino que está descentralizado en “instancias” o servidores, cualquiera puede decidir montar o alquilar un servidor y abrir una instancia por área geográfica o sobre un tema determinado.

Recientemente, trascendió que muchos anunciantes están optando por apartarse de Twitter.

En medio del caos que vive la red social desde que fue adquirida hace dos semanas por el multimillonario Elon Musk.

Omnicom, una de las casas publicitarias más grandes del mundo y que representa a marcas como McDonald’s, Apple o PepsiCo- recomendó a sus clientes suspender la compra de anuncios en Twitter, sumándose a otros rivales que ya habían hecho lo mismo.

EFE/EPA/SASCHA STEINBACH

 

Más Noticias de El País