Honduras. A partir de las 6:00 a.m. del lunes 13 de enero de 2025, Honduras enfrentarán un nuevo incremento en el precio de los combustibles.
Este ajuste, anunciado por la Secretaría de Energía, afectará productos como la gasolina superior, regular, kerosene, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) vehicular.
Nuevos precios de los combustible
En Tegucigalpa, los precios por galón serán los siguientes:
- Gasolina Superior: L 100.91 (+ L 1.23)
- Gasolina Regular: L 92.69 (+ L 1.67)
- Kerosene: L 76.25 (+ L 1.52)
- Diésel: L 84.93 (+ L 1.20)
- GLP Vehicular: L 48.76 (+ L 0.59)
En San Pedro Sula, los valores quedarán así:
- Gasolina Superior: L 98.33 (+ L 1.24)
- Gasolina Regular: L 90.11 (+ L 1.68)
- Kerosene: L 73.65 (+ L 1.53)
- Diésel: L 82.33 (+ L 1.21)
- GLP Vehicular: L 45.23 (+ L 0.59)
El GLP doméstico, utilizado para cocinar, permanecerá subsidiado a un costo de L 238.13 en Tegucigalpa y L 216.99 en San Pedro Sula.
La #SENavanza confirma la nueva estructura de precios de los combustibles que entrará en vigencia la próxima semana. pic.twitter.com/G29sTN1QP7
— Secretaría de Energía de Honduras (@SENHnOficial) January 10, 2025
Factores detrás del incremento
El aumento responde a factores internacionales como la volatilidad del mercado petrolero, tensiones geopolíticas y fluctuaciones en la oferta y demanda global.
En el ámbito nacional, inciden el costo del transporte, los impuestos aplicados y la tasa de cambio del dólar frente al lempira.
Este incremento impactará directamente en el presupuesto de los hogares y los costos operativos del transporte público y de carga, con posibles repercusiones en los precios de bienes y servicios.
Lea también: Más de 25 barrios y colonias de SPS tendrán cortes de energía este sábado 11 de enero
Consejos para ahorrar combustible
Con los constantes cambios en los precios de los combustibles en Honduras, es clave optimizar el consumo. Algunas recomendaciones son:
- Realizar mantenimientos regulares al vehículo.
- Evitar aceleraciones y frenados bruscos.
- Planificar rutas para reducir desplazamientos innecesarios.
- Mantener los neumáticos con la presión adecuada.
- Usar el aire acondicionado con moderación.
Los hondureños pueden mantenerse informados sobre los precios actualizados a través de los comunicados oficiales de la Secretaría de Energía.