Porto Alegre. Más de 100 muertes se registraron este miércoles por las catastróficas inundaciones en la región sur de Brasil, en una de la mayores tragedias climáticas del país, según el último balance divulgado por la Defensa Civil.
El estado más golpeado es Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y donde se han reportado 100 muertos.
Al menos, cinco más con respecto a la noche del martes, 128 desaparecidos y 372 heridos, de acuerdo con las cifras oficiales.
El vecino estado de Santa Catarina ha registrado hasta el momento un óbito, lo que eleva el balance preliminar a los 101 fallecidos en todo el sur de Brasil.
En Rio Grande do Sul, el 80 % de los municipios se ha visto afectado por graves inundaciones.
Lo que, han anegado ciudades de forma parcial o total, entre ellas Porto Alegre, la capital regional y cuyo principal aeropuerto se ha convertido en una gigantesca laguna.
En ese estado, uno de los más prósperos del país, unas 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares.
Y en total suman 1,5 millones de damnificados, según la Defensa Civil.
Sin servicio eléctrico
Las precipitaciones y las consiguientes inundaciones han dejado sin agua y luz a buena parte de la población.
Ademas de provocar cuantiosos daños materiales en carreteras, puentes y otras infraestructuras urbanas.
Los equipos de rescate, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, aún trabajan en la zona para hallar a más víctimas y salvar a los supervivientes incomunicados.
De los cuales, muchos tuvieron tiempo para escalar al tejado de sus casas.
Presidente de Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles, que esta tragedia climática es «un aviso para el mundo» y «una factura que le está pasando el planeta» a la humanidad.
Lea también: 76 muertos y más de 100 desaparecidos dejan inundaciones en el sur de Brasil
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo que el estado vive «una situación de guerra» ante la que ya es una de las peores tragedias climáticas de la historia de Brasil .
Asimismo, podría empeorar en las próximas horas, pues está previsto un nuevo temporal en el extremo sur de la región.
Las fuertes lluvias en el sur del país, un importante polo agropecuario, contrastan con las altas temperaturas, por encima de los 30 grados centígrados.
Mismos, que se han registrado en los últimos días en Río de Janeiro y São Paulo, impropias para esta época del año.