19.8 C
Honduras
viernes, mayo 16, 2025

Mareas altas causan caos en costas hondureñas: Expertos explican el fenómeno

Redacción. El mar ha vuelto a mostrar su fuerza en las costas hondureñas, donde fuertes marejadas comenzaron a impactar la comunidad garífuna de Corozal, en La Ceiba, y el sur del país provocando la inundación de viviendas y generando alarma entre los pobladores.

“Estamos preocupados porque, por primera vez, estamos viendo estas marejadas. Desde las 6 de la tarde de ayer, la marea está alta y afecta las viviendas”, expresó Lester Batiz, presidente de los pescadores de la zona, en entrevista con Noticieros Hoy Mismo de TSI.

El fenómeno no es aislado. A finales de abril, situaciones similares se registraron en la aldea de Cedeño, en el municipio de Marcovia, Choluteca, donde varias viviendas resultaron afectadas por la invasión del mar.

Explicación del fenómeno

Según explicó Alberto López, meteorólogo de COPECO en la zona norte, a ElPaisHn, este tipo de oleajes extremos ocurren cuando coinciden dos factores naturales: el rompimiento de olas cada 17 segundos y los cambios lunares.

“Cuando se conjugan luna llena o luna nueva con rompimientos de olas cada 17 segundos, se da la invasión de marea a tierra firme. Esto está ocurriendo no solo en Corozal, sino también en Cuyamel, Cieneguita, y en gran parte del Golfo de Fonseca”, detalló López.

Lea también: Hoy inicia temporada de huracanes: Honduras bajo monitoreo constante

El especialista advirtió que, aunque este fenómeno puede registrarse todos los años, su intensidad aumenta considerablemente cuando se combinan los dos elementos mencionados.

Por ello, instó a mantener la vigilancia en ambas costas del país, ya que las condiciones del mar seguirán siendo impredecibles en los próximos días.

Más Noticias de El País