33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Magistrado de la CSJ, Wilfredo Castellanos renuncia a su cargo

El CODEH señala que con esta renuncia, deja ver que solo serán figuras decorativas en la partición política en ese poder del Estado.

El magistrado integrante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Juan Wilfredo Castellanos Hipp renunció de su cargo a tan solo días de ser juramentado.

A través de un comunicado, el magistrado expresó: “Ante mi retiro como Magistrado integrante de la Corte Suprema de Justicia, y ante el derecho que el pueblo de Honduras tiene de estar informado sobre los asuntos públicos:, me expreso en los siguientes términos;

El Comunicado

Primero: La figura de Magistrado integrante de la Corte Suprema de Justicia surge como una alternativa. Para evitar la antigua práctica consistente en que Magistrados de Cortes de Apelaciones eran llamados a integrar el pleno del máximo tribunal de justicia del país.

Segundo: En mi condición personal. Participé como auto postulante ante la Junta Nominadora para la selección de Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia. Por lo que posteriormente formé parte del listado de cuarenta y cinco (45) profesionales del Derecho que se envió al Congreso Nacional.

Tercero: El día diecisiete ( 17) de febrero del corriente año. Fui incluido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia recién electa. En el listado de al menos seis (6) magistrados integran tes escogidos del último listado de candidatos propuesto al Congreso Nacional por la Junta Nominadora. Según lo establecido en el articulo seis (6) numeral quince (15) del Reglamento interior de la Corte Suprema de Justicia.

Lea También: Conadeh pide investigar la muerte de 31 mujeres y niñas de la etnia lenca

Papel protagónico, deliberativo y propositivo

Cuarto: Mi retiro del cargo de Magistrado Integrante de la Corte Suprema de Justicia. Responde a criterios en los cuales valoré el nivel de participación que, como Magistrados integrantes tendríamos para ser parte de la solución a los ingentes y graves problemas que afronta el sistema de impartición de justicia en nuestro país. Considero que el ejercicio del cargo. Además de la obligatoria labor técnico-jurídico en el conocimiento y resolución de los casos sometidos a su consideración. Debe tener el papel protagónico, deliberativo y propositivo ante las instancias de decisión. Con el objeto de brindar aportes sustanciales a la problemática socio jurídica del país. Mi particular presencia en el Poder Judicial sin esa facultad de contribuir directamente a la solución de los problemas macro del sistema de justicia, considero que seria una erogación innecesaria en el presupuesto nacional”.

Wilfredo Castellanos Hipp es de filiación liberal, juramentándolo en su cargo la presidenta Rebecca Lizette Ráquel Obando la madrugada del 17 de febrero pasado.

Él tiene una maestría en derechos humanos, especialista en derecho penal y procesal pena y en el pasado ostentó el cargo de delegado del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Pronunciación del CODEH

CODEH: Con la renuncia del Abg. Juan Wilfredo Castellanos Hipp, de la CSJ, como magistrado suplente, pone en precario a la misma y deja ver que solo serán figuras decorativas en la partición política en ese poder del Estado.. Triunfa la honestidad. Y ahora que sigue?

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...