23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Luis Redondo: «Nunca me he sentido parte del PSH, sólo fue una plataforma para llegar al CN»

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, señaló este viernes que el Partido Salvador de Honduras solo fue una plataforma para llegar al Congreso Nacional, ya que él nunca se ha sentido del PSH.

En una entrevista con al canal UNE TV, Redondo consideró al PSH como un instrumento para ser electo como diputado por el departamento de Cortés.

Asimismo, convertirse en titular del Poder Legislativo.

“El mismo Salvador Nasralla ha dicho que yo no soy del PSH, no me siento parte del PSH», dijo Redondo.

A la vez que mención que se siente parte de «un CN que tengo que juntarme con todos las bancadas para llegar a consenso”.

De la misma forma, señaló que el PSH no lo puede expulsar porque no es miembro.

Redondo aseguró que al PSH «le convenía que yo como figura entrara dentro de la planilla del partido».

“Si yo he estado en los últimos tres procesos electorales en tres partidos políticos diferentes no le extrañe que esté en un cuarto”, indicó.

Afiliado a LIBRE

Interrogado por los señalamientos de afiliarse con el Partido Libertad y Refundación (Libre), Redondo contestó que estos cuestionamientos proceden desde que formó parte del Partido Anti Corrupción (PAC).

«Lo que pasa es que las posiciones de Libre siempre han estado a favor del pueblo y yo siempre he estado a favor del pueblo, y si nos parecemos en eso», admitió.

Lea también: Luis Redondo: “Si pudiera devolver el tiempo no le prestaría dinero a Salvador Nasralla, no paga”

Consultado también por la renuncia de la diputada Ligia Ramos de la bancada del PSH, dijo que la doctora nunca formó parte de este partido político.

«Ella se decepciona de la vinculación del PSH con el Partido Nacional en el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) así como de las decisiones que toma la bancada», contó.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...