25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¡Lo logró! Shin Fujiyama llora al finalizar su reto de los 250 kilómetros

Un auténtico héroe de la educación de Honduras, Shin Fujiyama con lágrimas en los ojos al alcanzar el reto de correr desde San Pedro Sula hasta Tegucigalpa, para recaudar fondos para la construcción de escuelas en el país.

Shin Fujiyama, de origen japonés, describió este reto como el más grande de su vida, inició el pasado viernes 5 de abril, desde Chamelecón.

En esta ocasión Fujiyama recorrió 250 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos para construir la escuela experimental de la UNAH.

Acompañado de sus padres y su equipo de trabajo llegó a Tegucigalpa donde hará la entrada triunfal en la Universidad Autónoma Nacional de Honduras (UNAH).

Lugar, donde finalizara su recorrido, donde niños, personas mayores, familias enteras se han sumado a este reto que lleva esperanza a todos los hondureños.

Lea también: Paso a paso: Así fue el recorrido de Shin Fujiyama durante el reto de 250 kilómetros

Inaugura proyecto en escuela de Chamelecón

Antes de iniciar su reto de los 250 kilómetros, Fujiyama inauguraron un edificio de dos plantas en el Centro Básico José Simón Azcona de la colonia San José, sector Chamelecón.

Dicho edificio consta de tres aulas y un auditorio y es parte de los proyectos que Fujiyama realiza a través de la Fundación 1000 Escuelas.

Mismo que, preside, y con la cual está contribuyendo a la educación de Honduras.

Hace un año este centro básico solicitó ayuda para construir más aulas ya que las instalaciones eran insuficientes para los más de 400 alumnos.

Incluso tuvieron que improvisar una champa para brindarle clases a los niños y así evitar que estuvieran recibiendo el sol directamente.

Ante dicha solicitud, Shin Fujiyama dijo presente y comenzó con su equipo de voluntarios a realizar diversas actividades para lograr la meta.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...