33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Ley de Colaboración Eficaz ya se discute en el primer debate

CONGRESO NACIONAL

El Congreso Nacional comenzó a discutir en primer debate la Ley de Colaboración Eficaz.

En el primer debate, se discutió y aprobó los primeros seis artículos de los 30 que contiene la Ley de Colaboración Eficaz.

El proyecto fue dictaminado por una Comisión Legislativa Especial, que presidió el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera.

Contrario a la costumbre legislativa, la Ley de Colaboración Eficaz, conocida también como “Ley Sapo”, tras presentarse al pleno en primer debate, hubo discusión…

Y, aprobación en sus primeros artículos por parte de diputados.

Sobre todo oficialistas.

LEA TAMBIÉN: Junta Nominadora descarta que estén reservando información

Diputados del Partido Nacional cuestionaron la discusión en su primer debate, por considerar que no tenía razón.

Ley de Colaboración Eficaz, ¿Qué es?

La Ley de Colaboración Eficaz es una herramienta jurídica penal que permite que una persona que esté involucrada en la comisión de un delito, pueda acceder a una reducción o remisión total de la pena a cambio de información veraz y efectiva.

Significa “que la información que va a dar el colaborador, va a ayudar para que en una investigación se pueda llegar a una persona de mayor jerarquía dentro de la estructura criminal”, manifestó al medio de comunicación Expediente Público, la diputada por el Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena,

La abogada y diputada Mena, es una de las fundadoras del Frente Parlamentario de Apoyo a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH)-OEA, y presentó el 8 de febrero del 2022 el anteproyecto de Ley de Colaboración Eficaz.

De acuerdo con el proyecto de ley, el fiscal o el imputado en el proceso, pueden solicitar los beneficios regulados en Ley de Colaboración Eficaz.

En un caso concreto, si el fiscal considera que la información del delator ha contribuido a la investigación, hará la solicitud al juez competente de la concesión de algunos beneficios y remitirá el acta de acuerdo de colaboración.

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...