29.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

La SIP denuncia la violencia como «uno de los peores desafíos del periodismo”

Madrid. El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jorge Canahuati, denunció este jueves que la violencia es «uno de los peores desafíos» del periodismo.

De acuerdo a datos oficiales son 39 periodistas que han sido asesinados en el último año en América.

«Un periodista es mucho, 39 no es tolerable», afirmó Canahuati durante la inauguración de la 78 Asamblea General de la SIP.

El presidente de la SIP defendió el periodismo libre, independiente y de calidad como «el salvavidas más confiable de la democracia y el bien común».

Lea también: Crisis climática y pobreza amenazan a millones de niños en América Latina

Seguir trabajando ante los Gobiernos autoritarios 

Asimismo, animó a los medios a seguir trabajando para neutralizar a gobernantes autoritarios.

En el último semestre, dijo, han sido asesinados 24 periodistas, once de ellos en México y el resto en Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Haití, Honduras y Paraguay.

El titular de la SIP denunció el control de jueces por parte de algunos gobiernos con el consiguiente cierre de medios.

Por esa razón, citó en concreto, los 300 medios que se han cerrado en Venezuela en los últimos años.

Pero también citó a Nicaragua y a Cuba, señaló que se han convertido en grandes exportadores de periodistas en el exilio.

«Deben hacer más para presionar a la dictadura de Daniel Ortega y restablecer la democracia», pidió Canahuati.

El periodismo es la piedra angular 

Pese a estos problemas, se mostró optimista e insistió que en que el periodismo está llamado a ser «la piedra angular de nuestras sociedades».

«Sin un periodismo libre e independiente las sociedades jamás podrían desarrollar todo su potencial», concluyó.

La 78 Asamblea General de la SIP es la primera que se celebra de manera presencial después de tres años debido a la pandemia y a ella asisten representantes de destacados medios de comunicación. EFE

Más Noticias de El País

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Alerta de salud: expertos advierten que, daño causado por vapeo es irreversible

Una advertencia urgente ha sido emitida por expertos en salud ante el aumento de casos de una enfermedad...

Costa Rica lidera ranking de costo de vida en Latinoamérica en 2025

Si vive en Costa Rica o está considerando mudarse o visitar el país, es importante tomar en cuenta...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...