25.3 C
Honduras
martes, julio 8, 2025

La NASA descubre un planeta de diamantes llamado 55 Cancri e

Científicos confirman que el exoplaneta llamado 55 Cancri e, por su composición rica en carbono y sus extremas temperaturas, podría estar cubierto en diamantes.

55 Cancri e, es una «supertierra»: tiene el doble del tamaño de la Tierra pero ocho veces su masa, lo que lo convierte en uno de los mundos rocosos más densos jamás detectados.

Se encuentra a solo 40 años luz de nuestro planeta, en la constelación de Cáncer, orbitando una estrella visible a simple vista en cielos oscuros.

Una joya en el espacio

Este fascinante planeta fue observado por primera vez en 2011 cruzando frente a su estrella.

Desde entonces, telescopios como el Spitzer de la NASA han recopilado datos clave que permiten comprender su composición.

Gracias a modelos computacionales basados en su masa, distancia orbital y características de su estrella anfitriona, los investigadores han concluido que el planeta contiene una gran cantidad de carbono, el ingrediente esencial para la formación de diamantes.

La ciencia ficción ha soñado con planetas de diamantes durante años, y ahora tenemos evidencia real de su existencia”, afirmó Nikku Madhusudhan, investigador de la Universidad de Yale y líder del estudio.

Su trabajo será publicado próximamente en la revista Astrophysical Journal Letters.

Temperaturas extremas, condiciones únicas

En 55 Cancri e, un año dura solo 18 horas, lo que significa que completa una vuelta entera a su estrella en menos de un día terrestre.

Este ritmo vertiginoso, sumado a la cercanía con su estrella, eleva sus temperaturas a unos 2,150 °C (3,900 °F), generando un ambiente hostil, pero perfecto para que el carbono cristalice y forme diamantes.

Los científicos creen que no solo su superficie podría estar plagada de estos cristales preciosos, sino que incluso su interior estaría compuesto por una mezcla de grafito, diamante y otros minerales ricos en carbono.

Un sistema planetario muy diferente al nuestro

La estrella madre de este planeta también es rica en carbono, a diferencia de nuestro Sol, dominado por oxígeno.

Este hecho sugiere que el sistema planetario completo podría tener una química radicalmente distinta a la de nuestro propio vecindario solar, explicó el astrónomo David Spergel, de la Universidad de Princeton.

“Este podría ser el primer miembro confirmado de una nueva clase de planetas, que hasta ahora solo existía en teoría”, señaló Spergel, destacando la importancia del hallazgo para el estudio de la evolución y diversidad planetaria en el cosmos.

Un nuevo brillo para la exploración espacial

El descubrimiento de 55 Cancri e no solo despierta el interés de la ciencia, sino también de la imaginación popular: ¿existen otros mundos de gemas escondidos en el universo? ¿Qué significan estos hallazgos para la comprensión de la formación planetaria?

Por ahora, 55 Cancri e sigue brillando en la distancia como una joya cósmica, recordándonos que el universo aún guarda secretos que desafían nuestra imaginación.

Más Noticias de El País