19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

La inflación interanual en Honduras se sitúa en enero en el 8,93 %

Tegucigalpa. La tasa de inflación interanual en Honduras se situó en enero en el 8,93 %, por debajo de la de diciembre pasado (9,80 %).

Del total de la inflación interanual, el 48,7 % corresponde a la importada, «el menor aporte» con relación a diciembre pasado,.

Por lo que, obedece a la rebaja de los precios promedio ponderado de los combustibles registrada desde noviembre del año pasado, señaló el emisor.

La inflación importada en 2023 «continuaría siendo determinante en la evolución de los precios internos» en el país centroamericano, según la institución hondureña.

Lea también: BCH: Economía hondureña se mantendrá estable pese a los conflictos internacionales

Índice de Precios al Consumidor

En términos mensuales el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Honduras en enero se ubicó en 0,42 %, muy por debajo del 1,22 % registrado en el mismo mes de 2022.

El IPC de enero está determinado por los mayores precios en algunos alimentos, principalmente industrializados, comportamiento contrarrestado por las rebajas en la tarifa del servicio de energía eléctrica y el menor coste promedio de los combustibles de uso vehicular con relación a los de diciembre pasado.

Además, algunos precios de los sectores de recreación y cultura y cuidado personal reportaron un menor incremento en el primer mes de 2023.

El BCH indicó que los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación de enero fueron el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0,29 puntos porcentuales.

Asimismo, los hoteles, cafeterías y restaurantes (0,10 %); prendas de vestir y calzado, y salud, con 0,06 % cada uno.

Según el Banco Central, las regiones resto norte, sur y oriental registraron una «desaceleración en el ritmo de crecimiento de la inflación».

Debido a menores precios de combustibles de uso vehicular, pasaje aéreo internacional de pasajeros y suministros de electricidad.

La región resto central reportó «una inflación negativa de 0,25 %» a causa de los menores precios en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente las frutas y verduras. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...