Artistas como Bad Bunny, Maluma, Karol G, Shakira e incluso Daddy Yankee han solidificado y llevado la música latina a lo más alto de la industria.
Luego de la incursión de estrellas latinas en el mercado global, hace 25 años, algunos críticos calificaron la explosión latina como un producto de marketing que con el tiempo se disolvería.
Algo que se ha alejado de la realidad, ya que como demuestran los artistas latinos, siguen triunfando por todo el planeta.
Construyendo el presente la música latina
Karol G
Karol G se enteró que Justin Bieber fue descubierto por uno de sus videos en YouTube, así que ella intentó hacer lo mismo, pero en su caso, no corrió con la misma suerte.
Pero rendirse no estaba en los planes de ella, aunque no lograba despegar del todo hasta que se mostró como era.
Así fue como nació “Mañana será bonito”, en la que se nota que Karol G ha tenido muchas alegrías, primero porque ha logrado ser una de las máximas exponentes femeninas de la música urbana.
También es la primera mujer en llegar al número uno en Billboard 200 con un álbum en español, demostrando que la música latina está en su mejor posición en la industria.
Christian Nodal
Christian Nodal, a sus 25 años ya acumula seis premios Latin Grammy, ocho Billboard Latino y una gira, llamada “Pal Cora”, con la que ha dejado en sold out destinos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
El recién casado y padre, están saboreando las mieles del éxito personal y laboral. Pero no siempre ha sido así.
De joven fue testigo de los difíciles episodios de epilepsia que padeció su madre y sin tener una figura paterna, en su momento quiso quitarse la vida.
Pero al emigrar a los Estados Unidos junto a su familia, marcó su pasión por la música. «La música es mi manera de hacer catarsis, mi forma de desenvolverme, es lo mejor que sé hacer en esta vida», comparte Nodal.
Rauw Alejandro
Raúl José Alejandro Ocasio Ruiz, conocido como Rauw Alejandro iba a ser futbolista, pero el destino le tenía otros planes que terminaría aceptando encantado.
El puertorriqueño ya lleva una década cantando, componiendo y bailando reguetón. Sus colaboraciones con otras estrellas han ayudado, pero ha sido su pasión por la música lo que le ha dado el empujón final.
«¿De qué te vale una colaboración con una superestrella si no aportas nada y si no sigues después? Hay que llevar algo a la mesa», dice el boricua.
«Tattoo», «2/catorce», «Te felicito» y «Beso» son algunas de las perlas de su carrera que arrancó fuerte en 2014.
Anitta
Anitta ha puesto al mundo a bailar y aunque su barrera más difícil de romper fue su idioma, ella desde su niñez se mostró con la personalidad que la caracteriza.
En 2022 se alzó con un record Guinness por convertirse en la primera artista latina en lograr el número uno en Spotify con récord de reproducciones de su canción “Envolver”.
La misma que causó furor y cierta polémica por los movimientos sensuales que propone la coreografía.
Para algunos, sus bailes y sus letras sin censura sobre la sexualidad de sexto disco Funk Generation es una pose provocativa e innecesaria, pero para ella es un tributo a la mujer y su lucha durante años por su empoderamiento.
Bad Bunny
Bad Bunny es un ídolo de masas, dese el lanzamiento de su primer álbum “X 100pre” en 2018, ha sido un logro tras otro.
Fue el primer artista de habla hispana más escuchado de Spotify a nivel mundial y sus dos últimos discos entraron directo al número uno de Billboard haciendo historia en la música latina.
Arrasa en ventas, sus giras ya se describen como legendarias y lo mejor de todo, en su idioma.»Me enorgullece mucho llegar al nivel en el que estamos hablando en español», ha mencionado el Conejo Malo.
Rosalía
Rosalía vio en el rechazo, una oportunidad, ahora con 31 años, es una de las más escuchadas y aplaudidas en el mundo.
El fenómeno Rosalía estalló con su canción “Malamente” en 2018 y ahora ha continuado con “Motomami”.
Este es su disco más íntimo y personal, también multi premiado en los Grammy y número uno en ventas y en todas las plataformas de streaming.
Vivir el ahora es su lema en la vida y si un día dejan de aclamarla, lo tiene claro, se irá por donde ha venido. «Si el éxito acaba rompiéndome con los años, no pasa nada, así es la vida», aseguró la española.
Maluma
Maluma es garantía de éxito. Antes de consagrarse como toda una estrella del reguetón, Juan Luis Londoño Arias, nombre real, sufrió el rechazo y la burla.
Optó por no tirar la toalla y dio en el clavo, el resto ya lo conocen, Maluma es un nombre en homenaje a la madre del artista colombiano, Marlli a su padre Luis y a su hermana Manuela.
El guapo artista es una de las figuras más influyentes del género contemporáneo, tanto, que veteranos de la industria como Thalía, Marc Anthony y la misa Madonna, se han puesto a la fila para tenerlo en los créditos de sus canciones.
A sus 30 años, se puede decir que él conoce la gloria, pero esto no le quita los pies de la tierra, ya que Maluma sabe cuáles son sus prioridades, de dónde viene y hacia dónde va.
«No dejen que nadie les diga que no se puede, los límites están en la mente», compartió en un mensaje motivador en sus redes. «Si yo pude, ustedes también».
Ellos están más fuertes que nunca
Peso Pluma
Antes de convertirse en una estrella, Hassan Emilio Kabande Laija, acudía a cantar a fiestas privadas. Ahora, Peso Pluma es uno de los nombres más aclamados en la música latina.
Aquel joven que iba de fiesta en fiesta buscándose la vida, es hoy una de las primeras figuras del corrido y la música regional mexicana.
Su canción “Ella baila sola” logró desplazar el sencillo “Flowers” de Miley Cyrus en Spotify y la organización Guinness World Record Latam, le acreditó como el cantante más reproducido en toda la historia de Latinoamérica en YouTube, con total de 8,500 millones de reproducciones en 2023.
«Mi música ha roto barreras y estereotipos. Y eso es lo que más me pone contento, mi música une sin importar qué edad tengas o de qué estatus social seas». Dice el cantante de corridos tumbados.
Shakira
Shakira es una cantautora, productora discográfica, actriz, bailarina, empresaria, embajadora de buena voluntad de UNICEF y filántropa colombiana.
Su nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll.
Su primer disco se tituló “Magia” e incluye temas que compuso entre los 8 y los 13 años de edad.
A partir de ese momento Shakira se hizo sumamente reconocida en la música latina.
Shakira es la reina en muchos aspectos, pero ser la artista latina que más ha vendido en toda la historia, es un éxito difícil de superar.
Tras 30 años de trayectoria musical, ella ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo, lo que ha logrado una fortuna que excede los 400 millones de dólares.
Romeo Santos
Cuando Romeo Santos era un adolescente, tuvo un presentimiento y así se lo hizo saber a sus amigos del grupo Aventura: algún día grabaría una canción con Justin Timberlake y así fue.
Su alcance como artista es de tal calibre, que no hay dueto que se le resista, ni siquiera el mismo Julio Iglesias.
Estas dos generaciones de artistas unieron sus voces en “El amigo”, una oda en toda regla a la parte íntima masculina.
Romeo siempre se ha atrevido y esa es una de las claves de su éxito, lo curioso es que él nunca se imaginó como una estrella, lo suyo era componer y estar detrás del foco público.
Romeo siempre se ha atrevido y esa es una de las claves de su éxito. Lo curioso es que él nunca se imaginó como una estrella, lo suyo era componer y estar detrás del foco. «Yo nunca me visualicé como cantante, ni mucho menos en un grupo», contó en una entrevista.
Aquel joven de El Bronx terminó formando parte de uno de los grupos más exitosos de la historia de la música latina. Ha vendido más de 100 millones de discos y es, tal y como apunta Sony Music, el artista con más singles número uno en el siglo XXI.
Daddy Yankee
El 2004 fue un año histórico para la música latina. El reguetón alzaba su bandera al mundo gracias a una canción… “Gasolina” y al entusiasmo de su intérprete, Daddy Yankee.
La canción debutó en el número uno de la lista Billboard Top Latin Albums, donde se mantuvo 24 semanas seguidas.
Y no solo eso, la revista Rolling Stone la consideró como una de las 500 canciones más importantes de la historia.
Dos décadas después, sigue siendo la joya de la corona del género. «Cambió la historia musical en el mundo. Y lo más bonito, que fue en español. Cuando haces las cosas con amor, pasión, determinación y disciplina, y a todo eso le sumas el apoyo de toda mi gente linda durante tres décadas, todo lo que sueñas es posible», escribió Yankee en sus redes sociales por el vigésimo aniversario del tema musical.
Además de su voz y su talento, Ramón Luis Ayala Rodríguez, su nombre real, tuvo otro don, transformar el dolor en ganancia.
El artista, hoy de 47 años, acumula todos los premios de la industria del entretenimiento y ha vendido más de 30 millones de discos.
En diciembre del 2023, frente a una multitud de fans, en su concierto de cierre en su natal Puerto Rico, Daddy Yankee anunció su retiro definitivo para servir a Dios.
«Esta carrera, que ha sido un maratón, finalmente llega a la meta. Ahora voy a disfrutar lo que todos ustedes me han dado… Este es el final de un capítulo y el comienzo de uno completamente nuevo», expresó.
Al legado de su música, ahora se suma el de su fe a Jesús, la gasolina con la que piensa seguir ayudando a los demás.
Una de las victimas mencionadas en «She knows», canción de J Cole murió trágicamente en Honduras