21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

La desgarradora historia de Miss Somalia Mundo 2025, fue mutilada de su partes íntimas

En una de las intervenciones más conmovedoras en la historia del certamen Miss Mundo, Zai Jama, representante de Somalia, compartió entre lágrimas el desgarrador testimonio de su niñez durante la etapa ‘Head to Head’ del 72º Festival de Miss Mundo, que se celebra en el estado de Telangana del 7 al 31 de mayo.

La joven de 23 años relató cómo, a la edad de siete años, fue víctima de la mutilación genital femenina (MGF), una práctica ancestral que aún persiste en diversas comunidades de África, Medio Oriente y Asia.

Su testimonio estremeció a la audiencia y generó un profundo impacto entre los asistentes al evento, destacando la crudeza de esta violencia de género que afecta a millones de niñas en todo el mundo.

“Tenía siete años. Estaba afuera jugando con mis amigos cuando me recogieron. Me arrancaron la ropa y me llevaron a una habitación donde unas mujeres me esperaban con cuchillas, tijeras y otras herramientas.

No eran doctoras ni tenían capacitación médica, simplemente tradición transmitida de generación en generación”, narró Jama con voz quebrada.

La activista describió con detalle el horror del procedimiento que le cambió la vida: la extirpación del clítoris y los labios internos y externos, sin anestesia ni consuelo, seguida de la sutura de la herida dejando apenas un pequeño orificio para permitir el paso de la orina y la menstruación. “Solo había sangre, dolor y un silencio ensordecedor”, relató.

Luego del procedimiento, fue dejada en una habitación oscura, con las piernas firmemente cerradas durante días, sin atención médica.

“Solo tenía carbón y dibujaba mis sueños en la pared para no morir. Mi infancia terminó allí”, contó con la voz entrecortada.

Zai Jama, que actualmente reside en el Reino Unido, fundó la organización Female Initiative, a través de la cual trabaja incansablemente por la erradicación de la mutilación genital femenina y en defensa de los derechos de las niñas.

“Sobreviví, pero muchas niñas no lo logran. Y hoy me levanto porque mi madre no pudo cosechar su amor. Nos enseñaron que sufrir es ser mujer, pero no lo es. No está bien y no es nuestro destino”, afirmó.

Además de ser licenciada en aviación, Zai es una figura prominente en el activismo humanitario.

Este año planea publicar un libro donde narra su experiencia de vida y su lucha por cambiar la realidad de muchas niñas en su país y el mundo.

Durante la sesión del World Designer Award Fashion Shoot, Jama también deslumbró con un vestido tradicional Dirac somalí, confeccionado por Il Waad Shop, acompañado de un pañuelo a juego. La prenda fue celebrada como un símbolo de resistencia, belleza cultural y orgullo.

La valentía de Zai Jama ha sido elogiada por miles en redes sociales, así como por representantes del certamen, quienes destacaron el poder transformador de su testimonio.

Su historia, cargada de dolor y resiliencia, ha posicionado el tema de la MGF en el foco de atención internacional, y ha reforzado el compromiso de Miss Mundo con causas humanitarias más allá del brillo y las coronas.

Más Noticias de El País