23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

La Cicesct juramenta nuevo Comité Local en San Pedro Sula

La ciudad de San Pedro Sula se erige como un punto crítico para identificar y proteger posibles víctimas de trata de personas.

La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (Cicesct), la Municipalidad de San Pedro Sula y el Ministerio Público juramentaron al nuevo comité local que desplegará acciones estratégicas para abordar la trata de personas y la explotación sexual en la Capital Industrial de Honduras.

La ciudad de San Pedro Sula se erige como un punto crítico para identificar y proteger posibles víctimas de trata de personas que han estado siendo sometidas bajo ciertas modalidades de este delito.

Este nuevo comité local lo integran autoridades y representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales tales como, Ministerio Público, Dinaf, OIM, Policía Municipal de SPS, World Visión Honduras, Municipalidad de SPS, Fiscalía de la Mujer, Policía Nacional, RNP, Forosida, Secretaria de Salud, Cáritas, Comité Internacional de Rescate, Migración, Secretaría de Seguridad, Conadeh, instituciones comprometidas con la prevención y combate de la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual.

La titular de la Cicesct, Sua Martínez Ibarra, destacó:  «La trata de personas o tráfico humano es el movimiento ilegal de seres humanos, donde redes nacionales y transnacionales captan a niños, niñas, adolescentes con propósitos de explotación en diferentes modalidades.

Por lo tanto, agregó, es imperativo defender los derechos humanos de los sobrevivientes, dar persecución de este delito con todos los actores claves, para tener una Honduras libre de explotación sexual comercial y trata de personas».

Este nuevo comité local iniciará acciones inmediatas procediendo con la identificación de casos de trata de personas que afectan a mujeres, niñas y niños.

La Cicesct, en lo que va del año 2023, ha rescatado y atendido a 68 nuevas víctimas de estos delitos, brindándoles atención primaria, así como psicológica y legal.

DENUNCIE

La Cicesct continúa haciendo un llamado a la población en general: si conoce de algún caso sobre este delito, interponer la denuncia ante los entes correspondientes llamando al 911, o a la línea de respuesta inmediata de la Cicesct 8990-5187.

Lea También: Honduras en nivel II en la lucha contra la trata de personas

Más Noticias de El País

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...