19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Julissa Villanueva se niega a ser despedida de la UNAH; Disputa entre rector universitario y viceministra de Seguridad

Tegucigalpa. A través de redes sociales se filtro un audio en el que estalla una disputa entre el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández Julissa Villanueva, viceministra de seguridad, quien recientemente fue despedida por faltar a sus funciones en la máxima casa de estudios.

El enfrentamiento alcanzó niveles de tensión cuando Fernández le pidió a Villanueva que moderará su tono.

A la vez que le recuerda su experiencia como abogado y reiterando que se dirigiera a él con respeto.

«Hoy más que nunca garantizo que la decisión que tomé es acertada», afirmó el rector.

Lo anterior, se dirige al despido de Villanueva como catedrática en la universidad.

Fernández agregó que Villanueva estaba saliendo de la UNAH «como salió del Ministerio Público”.

No obstante, la respuesta de Villanueva no se hizo esperar, señalando Fernández esta usando su imagen para «denigrarla ante la opinión publica».

«Señor rector, usted está completamente fuera de foco», replicó la funcionaria, acusándolo de prepotente.

Lea también: Julissa Villanueva y Ramón Barrios entre los despedidos de la UNAH por “paracaidismo”

En seguida el rector le respondió “No voy a tolerar su comportamiento», agregó, antes de declarar que no perdería más tiempo discutiendo con ella.

Al tiempo que la invitó a “disfrutar de sus vacaciones como lo ha hecho en el pasado», antes de despedirse con un irónico «saludos».

Este enfrentamiento entre altos funcionarios refleja la creciente tensión en el ámbito político, social y académico de Honduras.

Además, plantea interrogantes sobre las relaciones entre las instituciones gubernamentales del país.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...