26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

¡Jueves sin luz! Colonias de Tegucigalpa que no tendrán energía por cortes

San Pedro Sula. El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) publicó los cortes de energía en Honduras para este jueves 12 de septiembre.

De acuerdo a las autoridades los cortes serán en Tegucigalpa, capital de Honduras, donde diferentes partes se verán afectadas ya que estarán sin fluido eléctrico.

Asimismo, detallaron que las interrupciones de energía eléctrica serán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La ENEE detalló mediante la cuenta oficial de X, antes Twitter de ENEE Distribución: “Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad en el servicio de energía, conozca las zonas del Centro Sur del país que estarán en mantenimiento el jueves 12 de septiembre de 2024″.

Cortes de energía 

Tegucigalpa (8:00 de la mañana a 11:00 de la mañana)

  • Col. Cascada
  • Res. Roble oeste
  • Res. Copacabana
  • Templo mormón
  • Zonas aledañas

Tegucigalpa (8:00 am a 4:00 pm)

  • Col. Peña Vieja
  • La Peña
  • Col. San Isidro
  • Altos de la San Isidro
  • Col. 14 de marzo
  • Residencial Alemán
  • San José de la Vega
  • La Veguita
  • Col. Popular
  • Calpules
  • La peña
  • D.C.R (difusora cristiana de radio)
  • Zonas Aledañas

Impacto de los apagones en los hondureños

Los cortes de energía en Honduras han tenido un impacto profundo en la vida diaria de los hondureños, afectando tanto a nivel económico como social.

La interrupción del suministro eléctrico en zonas urbanas y rurales ha generado pérdidas significativas en pequeños y medianos negocios, que dependen del flujo constante de electricidad para operar.

Esto no solo afecta la producción y las ventas, sino que también incrementa los costos operativos debido al uso de generadores de energía alternativos.

Además, los hogares experimentan problemas como la conservación de alimentos y la interrupción de servicios esenciales como el acceso a agua potable, ya que muchas bombas de agua requieren electricidad para funcionar.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...