26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Joaquín Mejía: Gobierno justificó remilitarización de la sociedad y el estado, ante la CIDH

TEGUCIGALPA. El defensor de derechos humanos Joaquín Mejía indicó que el Gobierno hondureño justificó el uso excesivo de la fuerza en las prisiones por parte de militares, en la audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A través de la red social X, Mejía escribió que “el gobierno terminó justificando aquello que criticó cuando era oposición: la remilitarización de la sociedad y el Estado.

Pero lo peor es justificar implícitamente el uso excesivo de la fuerza en las prisiones por parte de militares”.

En esta audiencia pública del 190º Período de Sesiones que se llevan a cabo de forma  híbrida, tanto de forma virtual como presencial en Washington, Estados Unidos, éstas iniciaron el 8 de julio y concluirán el 19 del mismo mes.

La audiencia llevaba por nombre “Derechos humanos de personas privadas de libertad en el contexto de la crisis carcelaria”, y en ésta participaron, además del Estado de Honduras, la Asociación de Jueces por la Democracia, el Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura y sus Familias (CPTRT), el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), del cual forma parte el abogado Mejía.

Asimismo, en el encuentro participan el equipo jurídico por los Derechos Humanos, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), la Pastoral Social Cáritas de la Diócesis de San Pedro Sula y la Red Lésbica Cattrachas.

Según informaron, ayer también se realizó una audiencia en la CIDH, donde Centros PEN y ONG denunciarán el acoso, persecución y exilio forzado de periodistas en cinco países, entre los que estaba Honduras.

La CIDH presentó el pasado mes de mayo, informe sobre la situación de Honduras, en el que indicaba sigue siendo un país violento para la defensa de derechos humanos.

En ese entonces detallaban que uno los puntos, que consideran, adquiere un interés de relevancia para el Estado hondureño es el tema de la seguridad, la violencia y el estado de excepción que promueven las autoridades.

En el informe destacan que las autoridades hondureñas han hecho esfuerzos para disminuir la violencia al reducirse la tasa de homicidios de 41.7 % en 2021 a 35.79% por cada 100 mil habitantes en 2022, la más baja en 16 años, pero Honduras sigue siendo el país más violento de Centroamérica y el tercero más inseguro en la región.

PARA SABER

Las 34 audiencias públicas programadas para el Período de Sesiones se llevan a cabo desde el 8 de julio, donde abordarán temas relacionados con situaciones de derechos humanos en países miembros de la OEA y a nivel regional.

En ellas discutirán asuntos sobre los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, pueblos indígenas, personas defensoras de derechos humanos, afrodescendientes, lgbti, privadas de libertad, con discapacidad, en movilidad humana y solicitantes de asilo, libertad de expresión y asociación, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, memoria, verdad y justicia, y democracia.

Lea También:

¿Puede un militar usar la fuerza o armas en un operativo policial?, esto dice la ley

Más Noticias de El País

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...